GeneralPerfiles

Fallece Nick Bollettieri a los 91 años

El legendario entrenador creó un estilo y una forma de entender el tenis

Nicholas James Bollettieri, más conocido como Nick Bollettieri (1931-2022) ha fallecido este domingo en Bradenton (Florida, EEUU) a los 91 años. El legendario entrenador de tenis fue noticia hace dos semanas tras la propagación de rumores, en EEUU, de que había muerto. Una foto junto a sus hijas y un comunicado suyo lo desmintieron. Finalmente este domingo ha llegado la fatal noticia.

La filosofía de entrenamiento, el modelo de academia y un buen puñado de estrellas y números uno de las últimas tres décadas no se entienden sin Nick. Ya no solo por la innumerable cantidad de excelsos jugadores que ha forjado en las instalaciones de Bradenton. Por la filosofía en que se basa su centro de formación de tenistas y por la trascendencia del modelo Bolletieri en el tenis moderno.

Probablemente la estrella más relacionada con Nick sea Andre Agassi. Como suele ocurrir con los grandes nombres que son referencia e historia del deporte, la relación de Nick y Andre fue especial, diferente y para nada idílica. Con los mejores pasa eso porque son diferentes.

En un año en que hemos vivido las retiradas de dos iconos del tenis como Roger Federer y Serena Williams, en ambos casos el concepto que mejor les define es el de trascender. Ambos, Roger y Serena, han trascendido a sus deportes. En el caso de Nick, ha trascendido al tenis y a su entrenamiento. Bolletieri va mucho más allá de la figura de mero técnico y preparador de tenistas.

Un modelo, una filosofía, una forma de entender la preparación integrando todos los aspectos de una formación en el mismo sitio. Esa idea que ahora parece natural e implantada en muchos rincones del mundo (y hasta lo normal), tiene en Nick su pionero.

Detrás de Agassi como gran referente de la academia, nombres como Serena Williams, Maria Sharapova, Jim Courier, Boris Becker, Monica Seles, Anna Kournikova, Tommy Haas… y un largo etcétera. Dejando mayor o menor huella en Bradenton. Precisamente ha sido éste último, Tommy Haas ha sido el que anunciaba la noticia en sus redes sociales: «Gracias por tu tiempo, conocimiento, compromiso, experiencia, la voluntad de compartir, tu interés personal en ser mi mentor y darme la oportunidad de perseguir mis sueños. Fuiste un soñador y un pionero en nuestro deporte, verdaderamente único».

La academia comenzó su actividad en 1978 como Nick Bollettieri Tennis Academy. En 1987 la adquirió el gigante IMG pero Nick siguió al frente, siendo el pilar fundamental del centro y forjándose entrenamiento a entrenamiento y tenista a tenista la fama que le ha precedido durante toda su vida.

Libros, memorias, conferencias, visitas a universidades e incluso un libro y una serie audiovisual sobre su forma de trabajar.

Pionero y referente en vida, este domingo ha fallecido la persona de Nick Bollettieri. Pero su forma de trabajar, su filosofía, estilo, trabajo y vida trascienden a su figura por la importancia que ha tenido para el mundo del tenis.

Todos los éxitos, hazañas y grandes gestas tenísticas que hemos conocido y vivido las últimas tres décadas son imposibles de explicar sin la figura de Nick Bollettieri y la filosofía implantada en la academia de Bradenton. Ya sea directamente en sus pistas o indirectamente por su forma de entender este deporte. Descansa en paz, Nick Bollettieri.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.