GeneralOpinión

Excelencia en los Torneos ITF Españoles by Esteban Carril

Esteban Carril trabajó durante los últimos años con la jugadora británica Johana Konta, con la que realizo todo el recorrido desde los puestos 200 del ranking WTA al Top10. Ahora mismo, trabaja con otra joven promesa, Jay Clarke. Carril, en este artículo de opinión, hace un repaso a lo que es el Circuito Future en España desde un punto de vista positivo.

En 2017 estoy teniendo la magnifica oportunidad de trabajar con un joven jugador británico de 19 años, su nombre es Jay Clarke. Durante toda la temporada 2017 hemos jugado principalmente torneos futures y algunos torneos challenger pero nuestro verdadero día a día se ha desarrollado en los torneos base del tenis profesional.

Entrados ya en esta recta final de la temporada, decidimos jugar los futures 25.000$ de San Sebastián y de Oviedo antes de volver a jugar otro evento de la misma categoría en Santa Margarita, un resort de Cerdeña y no podría estar más satisfecho de haber tomado esta decisión. Anteriormente a lo largo de este año 2017 participamos en torneos en diferentes partes del mundo comenzando en UK, Turquía, Túnez, Italia y Corea. Muchísimas cosas positivas capturaron mi atención con respecto a estos dos torneos ESPAÑOLES que ya conocía muy bien y el de Oviedo en particular.

Quizás esta grata sorpresa fuese porque llevaba años sin poder vivirlos desde dentro ya que la ultima vez que lo hice fue en mi ya lejana etapa como jugador en el año 2005. Aunque si os digo la verdad, fue la historia de lo ocurrido allí anteriormente y transmitida directa e indirectamente por el torneo (empleados, socios, público asistente, director del torneo, extraordinarios nombres de ganadores del torneo, recoge pelotas, las pistas de tierra en gran estado y sus cuidadores, la revista del torneo con sus más de ochenta años de tradición) lo que realmente capturó de nuevo mi atención.

Egoístamente hablando, soy consciente de que mi jugador ha mejorado mucho debido en parte a la calidad y a la historia de estos torneos octogenarios que tenemos en nuestro territorio. Jay siempre tuvo que enfrentarse a oponentes de buen nivel, todos ellos le transmitieron sabiduría, experiencia y nivel tenistico. Jay también se enriqueció de una gran tradición tenistica que todo el conjunto del torneo le estaba recordando en cada instante con la importancia, seriedad y cuidado que se le prestaba a todos los detalles del evento. Además de ello, los antiguos ganadores de estos torneos futures (nuestros mejores tenistas españoles del pasado y presente) fenomenalmente mostrados en una espectacular revista y presentes en diferentes zonas y vitrinas del club indican muy claramente a estos nuevos jóvenes tenistas la importancia de cada uno de estos eventos si es que más adelante se quiere llegar a otros niveles del tenis profesional. Cuando uno compara nuestros torneos españoles, llenos de gran conocimiento el cual se transmite a las nuevas generaciones, con los nuevos torneos “resorte” donde el Highlight de la semana es el buffet para cenar…… o con otros torneos en diferentes lugares del mundo vacíos de contenido más allá que el hecho de adquirir unos puntos ATP/WTA…..La conclusión es bien clara, tenemos un patrimonio tenístico que cuidar, mimar y potenciar desde diferentes organismos.

Cuando uno compara el tejido tenistico que tenemos en España, en concreto estos torneos con respecto al resto del mundo, uno se da cuenta del gran valor que ello tiene para todos nosotros que vivimos el tenis en su estado más puro. De aquí surgirán grandes jugadores como los Ferrer, Nadal, Bautista, Carreño, Feliciano entre otros y también los de una categoría inferior por detrás del top 100 ATP/WTA igualmente muy importantes para nuestro tenis. De estos torneos históricos y algunos torneos más jóvenes pero igualmente bien dirigidos por experimentados promotores del tenis también saldrán grandes entrenadores de tenis que formarán a nuestros jugadores y niños. Al mismo tiempo surgirán grandes árbitros y empresarios directos e indirectos del tenis que le darán gran valor y calidad a nuestro deporte, esto por nombrar algunas de las vertientes que este nivel de tejido deportivo traerá a nuestro querido tenis. El nivel es muy alto y debemos desarrollarlo aún más.

Agradecer a todos aquellos que lo hacen posible y reflexionar sobre su importancia para seguir cuidándolo entre todos los que de alguna manera podemos hacerlo.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Publicaciones relacionadas

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.