Evert y Navratilova, nuevas embajadoras del evento WTA Finals
Las dos leyendas del tenis femenino serán embajadoras en el 50 aniversario del WTA Finals



Las dos leyendas del tenis femenino serán embajadoras en el 50 aniversario del WTA Finals



Por Diego Velayos Lorenzo
Con la recta final de la temporada se acerca el último evento del circuito WTA. La esperada WTA Finals que se celebrará del 31 de octubre hasta el 7 de noviembre en el Dickies Arena acoge este año su edición número 50.
Ante esta ocasión tan especial, WTA ha fichado a las leyendas del tenis femenino Chris Evert y Martina Navratilova. Ambas leyendas darán voz al torneo a través de distintos eventos, sponsors e iniciativas. El torneo contará con dos invitadas de oro sumando a las ocho mejores jugadoras y ocho mejores parejas del año.
Evert, se proclamó campeona de la primera edición de esta competición en 1972, y ganó cuatro títulos individuales de la WTA Finals. Por su parte, Navratilova tiene el récord de más títulos individuales (ocho) y en dobles (13). Entre las dos ganaron 12 de las primeras 18 ediciones del WTA Finals y acumulan 18 Grand Slams.
“Después de todos estos años es gratificante reflexionar sobre el crecimiento y la naturaleza global del tenis femenino. Estoy encantada de ser parte de las WTA Finals 2022 en Fort Worth, ya que nuestros campeonatos celebran un hito maravilloso” comenta Evert. “Durante las últimas cinco décadas, el evento ha evolucionado significativamente. No obstante, hay una cosa que no han cambiado: sobre la pista sigue habiendo lo mejor de lo mejor, por los que los aficionados están de enhorabuena”.
Por su parte, Navratilova afirma: “Tengo grandes recuerdos de jugar las WTA Finals. Así que no veo el momento de ver en acción a las jugadoras de élite de nuestro deporte, tanto de individuales como de dobles, aquí en Forth Worth, una ciudad que siempre ha representado mi hogar”. “Voy a animar a las jugadoras en este último evento de la temporada, espero conectar con los aficionados en un lugar que significó muchas cosas buenas durante mi carrera, fue la ciudad de los Estados Unidos en la que viví por primera vez”.