EntrevistasGeneral

Entrevista Antonio Fonseca, preparador físico: «En el tenis base falta mucho trabajo por hacer en el campo de la preparación física»

Antonio Fonseca es técnico especialista en preparación física por la RFET; licenciado en INEF y árbitro y entrenador nacional. Durante casi una década fue el responsable de Docencia de Castilla-La Mancha y este viernes edita en industriadeltenis.com junto a Roberto Panadero, preparador físico del Club Nuevo Tenis de Cuenca y al igual que Fonseca técnico especialista en preparación física por la RFET y licenciado en INEF, un ebook sobre «Nuevos métodos de entrenamiento de la resistencia en el tenis». En este entrevista previa a la publicación del Ebook, Fonseca avanza algunas de las líneas de su pensamiento en torno a la preparación física así como los puntos ‘maestros’ del Ebook que a partir de este viernes podrán descargarse los lectores de industriadeltenis.com

 

¿ Cual es el momento que está viviendo la preparación física en el mundo de los tenistas de alta competición y en el campo de la iniciación?

Son dos realidades distintas. En el segmento de la alta competición, sí que hay cada vez más una mayor conciencia de la importancia de la preparación física. Aunque no se viaja con los jugadores, sí que llevan planifiaciones muy detalladas de lo que debe ser el entrenamiento en el periodo competitivo. Detrás de esa planificación, hay un especialista en preparación física que la manda por mail y la supervisa. En cuanto a la iniciación, falta mucho trabajo por hacer.

¿En qué líneas falta mucho trabajo por hacer en el campo de la iniciación?

En el tenis base hay muchas escuelas, que podemos llamar, de ‘tenis comercial’ y que no prestan atención a la preparación física. Por otro lado, sí que hay escuelas de base donde hay módulos de competición y se trabaja más estos aspectos. Pero aún así, falta mucho trabajo por hacer en la base.

¿Por qué se da esta circunstancia que apunta precisamente en el tenis de base?

Creo que tienen que ser los clubes los que hagan la apuesta por contratar personal especializado  pero también, en algunas ocasiones,  sí que puede existir un punto de miedo de los propios técnicos a los que les  falta preparación específica aunque es un tema que se podría resolver con un poco más de formación especiliazada. El monitor de tenis o el técnico deportivo puede trabajar aspectos básicos de la preparación física.

En el mundo de las escuelas de iniciación, la preparación física no puede ser igual para todos los jóvenes tenistas que allí trabajan. No vale una misma horma para todos. ¿Cómo se puede trabajar en ese tipo de escuelas?

Por grupos y dando competencias a los monitores. Haciendo planificación anual y haciendo seguimiento. Hay que dar formación a los profesionales. Con esto, podrían coger esta competencia que no es exclusiva de los INEF. En las escuelas de base con módulos de competición, pienso que se puede  ir metiendo actividades como por ejemplo de coordinación, flexibilidad, de resistenicia aeróbica, multideporte y fuerza resistencia se pueden trabajar en el tramo de 12 a 14 años. Creo que el monitor de tenis se le pueden dar competencias en cursos básicos, siempre asesorándole un profesional de INEF

Este viernes publica un Ebook sobre «Nuevos Métodos del entrenamiento de la resistencia en tenis» junto a Roberto Panadero, ¿qué aporta y qué va a encontrar el lector en él?

El Ebook aporta trabajar una de las capacidades físicas básicas que es la resistencia y trabajarlo con más calidad.Hemos querido adaptar el conocido como ‘metodo intermitente’ sin dejar los métodos tradicionales, dar ‘recetas’ para trabajar la resistencia con una cierta calidad en jugadores en formación, adaptando mucho las cargas. El lector va a encontrar un documento con una base teórica, ejemplos de trabajo de resistencia en tenis con el ‘método intermitente’ y con los diferentes métodos y medios tradicionales; pruebas específicas y generales de evaluación de la resistencia; tablas y aportaciones de estudios científicos recientes y cómo trabajara a resistencia en las diferentes etapas de la formación. Lo que hemos intentado es proponer un abanico de ejemplos para que cualquier técnico pueda adaptar sus ejercicios y aplicarlos a sus jugadores.

¿A quién va dirigido?

Va dirigido a técnicos deportivos; preparadores físicos y aficionados con interés con aprender sobre preparación física. Cualquier amante del tenis, que tenga fiebre de tenis, puede encontrar respuestas .

 

Así es el EBOOK Título: NUEVOS MÉTODOS DEL ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA EN TENIS (Propuestas prácticas, teoría y evaluación).

Síntesis: Este e-book tiene por objetivo profundizar en el trabajo de la resistencia en el tenis, con un enfoque novedoso y actual. A su vez pretende aportar herramientas y lo que hemos llamado “recetas” (aplicaciones prácticas) para su trabajo en pista y fuera de ella. Se completa con un aportaciones multidisciplinares de base teórica, evaluación, ayudas ergogénicas, investigaciones y anexos de interés

Indice: 1. Presentación de los autores 2. Punto de partida y contextualización del deporte del tenis 3. Fundamentación teórica sobre el entrenamiento intermitente 4. Ejemplos prácticos en pista del entrenamiento intermitente 5. Fundamentación teórica de la resistencia como cualidad condicional. 6. Ejemplos prácticos de entrenamiento con métodos tradicionales. 7. Datos de interés para el trabajo adecuado de la resistencia en tenis. 8. Elementos para una buena planificación. 9. Videos sobre puntos demostrativos de resistencia en tenis. 10. Aportaciones e investigaciones relevantes sobre la resistencia. 11. Etapas de entrenamiento de la resistencia. 12. Evaluación general, semi-específica y específica de resistencia en tenis. 13. Ayudas ergogénicas para la mejora de la resistencia aeróbica. 14. Tablas y anexos de interés para el entrenamiento de la resistencia.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.