GeneralOpinión

Entrenamiento de la Fuerza en tenistas por restricción del flujo sanguineo (BRF)

El entrenamiento con restricción del flujo sanguíneo es una técnica de entrenamiento en la cual se colocan bandas elásticas, cintas de velcro o torniquetes en una o varias extremidades.

José Miguel de la Cruz Rojas. Doctor en Ciencias del Deporte y CEO de JCRSports

En los últimos meses se ha visto en medios de comunicación y redes sociales a varios jugadores profesionales portando una especie de bandas en sus brazos y piernas sin saber muy bien el motivo de su uso. Se pensó en un primer momento que podría ser algún tema de recuperación de lesiones pero nada más lejos de la realidad. Se trata de bandas de restricción del flujo sanguíneo o BFR (Blood Flow Restriction). Veamos detalladamente lo que nos cuenta la ciencia sobre su uso y las mejoras en el entrenamiento de fuerza y la recuperación de lesiones en jugadores de tenis.

El entrenamiento con restricción del flujo sanguíneo es una técnica de entrenamiento en la cual se colocan bandas elásticas, cintas de velcro o torniquetes en una o varias extremidades. Las bandas suelen situarse en la parte proximal de la musculatura que interesa trabajar. Según Wortman et al. (2021), tras realizar un metaanálisis muy profundo sobre esta temática, concluyeron que la literatura parece respaldar que la BFR puede conducir a mejoras en la fuerza, el tamaño de los músculos y los marcadores de rendimiento deportivo en atletas sanos. La combinación del entrenamiento de resistencia tradicional con BFR puede permitir a los atletas maximizar el rendimiento deportivo y mantener una buena salud. Se deben realizar estudios adicionales para encontrar una presión oclusiva óptima para maximizar las mejoras en el entrenamiento, variando entre los 110 y los 240 mm Hg.

Por otro lado, Chen et al., (2021), analizaron la aplicación de este método en velocistas y vieron que generaba mejoras en el calentamiento, aumentando la respuesta fisiológica y la mejora entre los índices H:Q (relación de la fuerza entre isquiotibiales y cuádriceps) y la fuerza isocinética de los flexores de la rodilla. Por tanto, esta propuesta puede ser beneficiosa para promover la fuerza muscular y reducir el riesgo de lesión en los músculos isquiotibiales en este deporte concreto. Sería interesante obtener resultados o replicarlo en jugadores de tenis para conocer su implicación, dada la relación que puede haber por la alta intensidad de esfuerzos entre ambos deportes.

Si analizamos estudios referentes al mundo del tenis y las lesiones típicas en su práctica, principalmente la temida epicondilitis, podemos indicar que aquellos jugadores con un entrenamiento de resistencia de baja carga con restricción del flujo sanguíneo tuvieron resultados significativamente mejores que el grupo de control que no aplicó esta técnica (Karanasios et al., 2022). Por otro lado, otro estudio basado en deportistas con epicondilitis lateral, describió que el entrenamiento BFR tuvo mejores efectos sobre la fuerza de agarre y la capacidad funcional en comparación con aquellos jugadores que sólo usaron cargas
(Kinandana et al., 2023).

La fuerza se ha convertido en los últimos años en el eje principal sobre el que giran todos los programas de preparación física basados en la evidencia científica. Las diferentes manifestaciones (fuerza máxima – fuerza resistencia o fuerza-velocidad), en función del deporte que se practique, van a determinar la orientación del entrenamiento que se debe dar atendiendo a su especificidad o el momento de la temporada en el que se encuentre el tenista.

En el tenis, como ya hemos comentado en otros artículos, las necesidades de Fuerza Dinámica Máxima (FDM) son medias y bajas al trabajar con el peso del cuerpo y un implemento de bajo peso. Por tanto, el jugador debe mejorar la habilidad para aplicar más fuerza en el tiempo que dura la acción concéntrica de aceleración de la raqueta hacia la pelota (Baiget, 2011). Estos estudios nos han demostrado las evidencias en la mejora de la fuerza, la hipertrofia y la prevención de lesiones pero aún no han tenido implicaciones en una aplicación rápida de la misma, tan importante en el tenis.

Dada su novedad, debemos basarnos en los resultados de la evidencia científica para aplicar aquellos métodos que estén confirmados como adecuados para la mejora de la fuerza de nuestros jugadores. Este tipo de entrenamientos deben ir siempre supervisados por un educador físico deportivo especializado en tenis y en el entrenamiento de fuerza para que el jugador entrene con la mayor seguridad posible bajo una planificación del entrenamiento hecha a su medida.

Bibliografía:

  1. Baiget, E. (2011). Entrenamiento de la fuerza orientado a la mejora de la velocidad de
    golpeo en tenis. Journal of Sport and Health Research, 3(3), 229-244.
  2. Chen, Y. T., Hsieh, Y. Y., Ho, J. Y., and Lin, J. C. (2021). Effects of running exercise
    combined with blood flow restriction on strength and sprint performance. Journal of
    Strength and Conditioning Research, 35(11), 3090-3096.
  3. Karanasios, S., Korakakis, V., Moutzouri, M., Xergia, S. A., Tsepis, E., and Gioftsos, G.
    (2022). Low-load resistance training with blood flow restriction is effective for
    managing lateral elbow tendinopathy: A randomized, sham-controlled trial. Journal of
    Orthopaedic & Sports Physical Therapy, 52(12), 803-825.
  4. Kinandana, G. P., Dewi, A. A. N. T. N., Winaya, I. M. N., Antari, N. K. A. J., Wibawa, A., and
    Adhitya, I. P. G. S. (2023). The Efficacy of Blood Flow Restriction Training for Grip
    Strength and Disability in Lateral Epicondylitis. Bali Medical Journal, 12(1), 410-415.
  5. Wortman, R. J., Brown, S. M., Savage-Elliott, I., Finley, Z. J., and Mulcahey, M. K. (2021).
    Blood flow restriction training for athletes: A systematic review. The American journal
    of sports medicine, 49(7), 1938-1944.
¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.