El Warriors Tour tendrá 13 torneos en 2023
El evento de tenis que se celebrará a lo largo de todo el año tuvo su presentación en Ciudad de la Raqueta



El Circuito, que se celebrará a lo largo de todo el año, tuvo su presentación en Ciudad de la Raqueta



Amante del tenis y de los valores que representa
El Warriors Tour ya ha comenzado. El Circuito de tenis con trece torneos a lo largo del año se encuentra en plena acción. El primero de los torneos se celebró entre el 2 y el 9 de enero en Ciudad de la Raqueta. Por tanto ya se localiza la mirada en el próximo de ellos, que tendrá lugar del 13 a 19 de marzo en el FAT, en Sevilla.
A continuación le sigue el torneo en el JF Equelite Academy (Alicante) y en el club RZCT en Zaragoza. En junio, el Club de Tenis Lleida será sede del siguiente torneo. También en junio, en Madrid, en el UCJC Sport Club se disputará el sexto evento.



El mes de julio acogerá los siguientes torneos. El RGCC de Gijón será el primero del mes. A Coruña, el siguiente lugar escogido, en el RCT Coruña. Para continuar con la Tenerife Tennis Academy y cerrar el mes de julio con el circuito del CT Castellón.
La recta final del Circuito estará compuesta con las sedes de Salamanca, Tarragona y Valencia. Los clubes: CT Bejar, CT Tarragona y CD Saladar respectivamente. Finalmente, el Máster Final se disputará en la JC Ferrero Equelite en Alicante.
El Warriors Tour se caracteriza por estar compuesto por estos trece torneos que se jugarán en distintas sedes, y hay que sumar el Máster final. Se disputará en los cuadros individual y dobles en las categorías sub 10, 12, 14 y 16.
Echando la vista atrás, hay que remontarse al año 2006 para recordar la primera edición del Warriors Tour. Tal y como contaba Héctor García en la presentación del circuito de este año en Ciudad de la Raqueta. Este acto contó también con la presencia de Iñigo Jofre, director de Ciudad de la Raqueta. Además de, Miguel Díaz, Presidente de la Real Federación Española de Tenis.
En un principio, la idea era conseguir que los niños tuvieran más oportunidades. El responsable del Warriors Tour contaba como niños de gran talento acudían al torneo nerviosos y no jugaban como sabían. Para solucionar esto se decidió implementar el sistema actual, que da a los jugadores la oportunidad de jugar varios partidos.