FormaciónGeneral

El tenis, presente en el Foro de Economía, Sociedad y Medioambiente virtual que se celebrará en Marbella

En un momento sin precedentes como el actual y con el objetivo de aportar ideas e inspiración a las empresas, a los autónomos y a la ciudadanía en general, The American College in Spain lanza MARBELLA FUTURE 2020, el primer foro virtual que tiene como objetivo exponer posibles soluciones al coronavirus, a la recesión económica y el medio ambiente, a través de conferencias impartidas por algunos de los referentes actuales, empresarios, deportistas y mentes brillantes. Marbella Futuro 2020 tendrá lugar el próximo viernes 5 de junio entre las 10:00 y las 21.00 hora, ha explicado la organización a través de una nota de prensa.

Se trata de un evento sin ánimo de lucro en el que se tocarán diferentes áreas como son la restauración, turismo, eventos, conciertos, hostelería, deportes, economía, lujo, inspiración y medio ambiente. Todo ello con el objetivo de aportar soluciones a los problemas del momento, dar ideas para enfrentarnos a los retos actuales e inspirar a aquellos que están sufriendo las consecuencias de la pandemia. La fecha elegida para esta iniciativa se corresponde precisamente con el Día Mundial del Medio Ambiente.

La lista de conferenciantes incluye nombres de prestigio mundial entre los que se cuentan: el ganador del Premio Nobel de la Paz 2007 por sus estudios sobre el cambio climático, Profesor Mohan Munasinghe; el Embajador Ion Vilcu de la Organización Mundial del Turismo; el chef Ferrán Adriá; los tenistas Alex Corretja, Feliciano López, Tomás Carbonell y Emilio Sánchez Vicario, todos ellos hoy en día empresarios o directivos del deporte; Max Trejo, Secretario General de la OIJ de la ONU; Michael Cheng, Decano de la Chaplin School of Hospitality & Tourism de FIU en Miami, una de la escuelas de turismo top 5 de EEUU; Hugo Rovira, Director General de NH Hoteles; Carlos Garrido de la Cierva, Presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes; Carolina Angarita, Gerente General de Discovery Channel para Latinoamérica; Fernando Valladares, investigador del CSIC; Sergio Scariolo, campeón de la NBA con los Toronto Raptors y seleccionador nacional de baloncesto; o Carlos Díez de la Lastra, Director General de la escuela de alta dirección hotelera de Les Roches..

“Para The American College in Spain es una gran satisfacción el poder mostrar nuestra solidaridad organizando un evento con estas personalidades que esperamos inspiren a la sociedad, a los empresarios y, sobre todo, a nuestros jóvenes para intentar cambiar el mundo”, declaró Melissa Butler, Fundadora de The American College in Spain.

La asistencia a este foro es totalmente gratuita pero los interesados han de inscribirse para participar el día 5 de junio de las conferencias virtuales y mesas redondas por la plataforma Zoom. Todos los conferenciantes ofrecerán sesiones individuales de 15 minutos o algunas mesas redondas de 45 minutos de duración. Los asistentes podrán hacer preguntas, las cuales serán respondidas ya sea en directo por los conferenciantes o posteriormente por email.

También habrá momentos más lúdicos dentro del foro con una actuación diseñada especialmente para el evento por el humorista Carlos Latre y un concierto en director desde Miami con el cantante Chico Castillo ex miembro de los Gipsy Kings. Bajo el nombre de The Gipsy, interpretará una de las canciones de su nuevo álbum a punto de salir al mercado. También habrá una cata de vinos en directo en homenaje al Marqués de Griñón y Alberto Cortina, bodegueros fallecidos víctimas del Coronavirus.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.