GeneralOpinión

El Tenis en Andalucía por Juan Arispón

Juan Arispón es gerente de la Federación Andaluza de Tenis

Juan Arispón es gerente de la Federación Andaluza de Tenis. En este artículo hace un resumen de lo que es esta temporada de tenis en Andalucía y hace una valoración de los últimos meses tanto a nivel de jugadores andaluces como torneos que se celebran en la región.

Aunque aún vivimos marcados por la pandemia de Covid-19, el nuevo año ha supuesto una transición hacia la vuelta a la normalidad, lo que nos ha llevado a volver a estabilizar nuestra vida diaria.

En el plano federativo, los nuevos tiempos, nos ha permitido volver a cerrar un calendario de
actividades y torneos durante todo el año repartido por todo el territorio de nuestra comunidad. Ya va quedando lejos los continuos cambios de fechas y cancelaciones, si bien seguimos cautelosos y atentos a las medidas que puedan plantearse en cada momento.

Pero no todo han sido malas noticias, los últimos tiempos han colocado a los tenistas andaluces en las listas top del tenis profesional con la presencia y estabilidad de tres de nuestros deportistas en el TOP del Tenis Mundial, con un cierre de año que nos presentó a Alejandro Davidovich como nº 50, Roberto Carballes nº 79 del ranking ATP y a Nuria Parrizas nº 45 de la WTA.

Los Juegos Olímpicos de Tokio, retrasados un año por la pandemia, hizo que Alejandro y Roberto formaran parte de los tenistas españoles que representaron a nuestro país. Un hecho que perdurara en la historia de nuestro deporte ya que, por primera vez, desde que el tenis es deporte olímpico, hemos tenido dos representantes andaluces. Además, Alejandro y Nuria, ya han debutado formando parte de las selecciones nacionales absolutas, representando a nuestro país en Copa Davis y Billie Jean King Cup (antigua Fed Cup)

La competición también tiene en nuestra tierra sedes de grandes eventos.
o ATP 250 Andalucía Open
o WTA 125 Andalucía Open
o Copa Davis (fase previa en Marbella y Fase Final en Málaga para final de año y con un compromiso hasta 2024)
o Tres Challenger ATP (Marbella, Pozoblanco y Sevilla)
o Dos ITF World Tennis Tour Masculino (Córdoba y Martos)
o Tres ITF World Tennis Tour Femenino (Palma del Río, Marbella y Sevilla)

Unos eventos, estabilizados muchos de ellos en los calendarios internacionales, que hacen que Andalucía se convierta en capital del tenis durante muchas semanas y nos posiciona como una de las regiones con mayor competición profesional de nuestro país.

También en el plano juvenil tenemos presencia de los mejores circuitos nacionales, Rafa Nadal Tour, Marca Jóvenes Promesas, Warriors Tour, Mutua Madrid Open, Champion Bowl, los caulles permiten que nuestros jóvenes tenistas puedan competir en casa durante algunas semanas del año. Estos Torneos se complementan con un calendario regional con más de 300 pruebas juveniles y que cuenta con dos pruebas del Circuito Internacional de la Federación Europea de Tenis (Tennis Europe) en categoría de menores de 12 años y 14 años respectivamente, y un ITF JUNIOR para menores de 18 años.

A modo de resumen podemos mencionar:

o Pódium de deportistas andaluces en los diferentes Campeonatos de España, tanto individual como por equipos.

o Presencia de Equipos de Club en los Campeonato de España Juveniles, Absolutos y Veteranos.
o Campeonatos de Andalucía en todas las categoría y modalidades
o Gran cantidad de Torneos absolutos con Premios en metálico pertenecientes al Circuito IBP Tenis Tour
o Mas de una decena de pruebas del ITF WORLD TENNIS MASTER TOUR (como pasa a denominarse a partir de agosto el Circuito ITF Senior).
o 2 pruebas del Circuito Mapfre de Tenis Playa en nuestra comunidad y Campeonato de España de todas sus categorías.
o 1 prueba del Calendario nacional de Tenis en Silla
o 1 prueba del Circuito Nacional Mapfre de TouchTennis.
o Proyecto de Tecnificación.
o Plan de Desarrollo y Formación.
o Presencia de muchos de nuestros árbitros en pruebas del calendario profesional e integrantes del Comité Nacional.
o Gestión del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva

En definitiva, una oferta deportiva frenética que, con la ayuda de todos los estamentos, especialmente los clubes, hace que todos trabajemos intensamente para colocar a nuestro deporte en el lugar que merece.
Pero no hay que ser complaciente, tenemos que ser críticos para poder seguir creciendo, las escuelas gozan de buena salud y los clubes cuentan con buenos niveles de ocupación en sus pistas, sin embargo, estas cifras de participación no son proporcionales a los jugadores que posteriormente pasan al tenis de competición.

Las últimas cifras de participación en los campeonatos de Andalucía juveniles tanto individual como por equipos, nos indican que menos del 50% de los jugadores y jugadoras en edad y criterios para poder participar lo hicieron, ¿Cuál es el problema? ¿Es muy exigente la competición oficial? ¿no quieren competir nuestros jóvenes deportistas? ¿no es un objetivo para clubes y escuelas participar en competiciones?

Estas y otras interrogantes son la que nos estamos planteando en los últimos años. Unos formatos de competición muy exigentes, muchas diferencias de nivel entre los jugadores /as, una implicación necesaria del entorno familiar, altos costes económicos, exigencia muy profesional, competición amateur poco atractiva, etc. Son algunas de las respuestas que comentando con distintos estamentos se ponen encima de la mesa.

El reto ahí lo tenemos, hacer atractiva la competición desde el comienzo hasta llegar a las cotas más exigentes de una forma progresiva y lúdica. Nuevos formatos de competición, diferentes niveles de competiciones, torneos más participativos, más competiciones por equipos, competiciones con arranques en el propio club, hacer entender que no todo es competición profesional, etc., pueden ser alguna de las soluciones.

Manos a la obra, desde mi humilde opinión creo que tenemos buenos objetivos que lograr, ¿te apuntas?

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.