


Luis Leyendecker es director de ATC Tenis, uno de los proyectos de tenis base punteros en la provincia de Albacete. En esta columna de opinión, Leyendecker hace una radiografía de la situación general del tenis albaceteño.
Con mucho agrado estoy viendo y notando como en estos últimos tres años el tenis base de la provincia de Albacete ha crecido de una manera exponencial y sostenida. No solo ha aumentado el número de alumnos, sino que también han aumentado la cantidad de escuelas de tenis en la provincia.
Si bien la post pandemia trajo más niños al tenis, la causa más importante de este crecimiento sostenido en la zona se debe al trabajo de los técnicos, clubes y escuelas municipales que apuestan por el tenis base.
Hoy en día en las ciudades más importantes de la provincia Albacete hay como mínimo 2 o 3 escuelas de Tenis trabajando a plenitud. La ciudad de Almansa cuenta con tres escuelas de tenis en funcionamiento.
La escuela municipal de Tenis de Martin Lopez con unos 130 alumnos aproximadamente, el Club de Tenis Almansa bajo las órdenes de Miguel Angel Soria cuenta con unos 70 alumnos y completa la oferta la nueva escuela de Paulo Gusmini ATC Almansa.
En Hellín tenemos otras dos escuelas que aportan más niños al tenis base: una es la escuela de tenis del Club de Tenis Hellín con unos 100 alumnos; la segunda esla Escuela municipal de Hellín que suma otros 40 niños aproximadamente.
La ciudad de La Roda, en el complejo Guillermo García Lopez, la empresa Mas que Tenis de la mano de Blas Fraile viene haciendo un buen trabajo con el tenis base y el de competición, nutriendo los campeonatos provinciales con una buena cantidad de jugadores.
Ya en la ciudad capitalina de Albacete encontramos más de 5 escuelas de tenis que se dedican al tenis base. Por un lado, la Sociedad Deportiva Tiro al Pichón y el Club de Tenis Albacete dirigidos por el tándem José Luis Alfaro y Blas Fraile aportan unos 200 alumnos. Por otro lado, el nuevo proyecto de ATC en el Club Los Llanos se acerca a los 150 alumnos aproximadamente en su escuela tras un año de funcionamiento.
En el centro de Albacete funciona la escuela municipal del Instituto Municipal de Deportes que imparte clases entre semana para niños y aporta un importante número de alumnos.
En el ámbito escolar y encargada de la promoción del tenis en los centros escolares la reina es la Empresa Servi Tenis y su directora Nany Garrido. Ella se encarga de difundir y promocionar el tenis en los colegios de Albacete y llevar el tenis a los pueblos de zona que no cuentan con escuela, también tiene una labor muy importante en la formación de nuevos técnicos.
Cerca de la ciudad de Albacete se encuentra el Club de Tenis Aguas Nuevas, funcionando en las instalaciones de la Entidad Menor de Aguas Nuevas con unos 40 alumnos aproximadamente.
Este es el último club que se unió a la familia de clubes Albaceteños. Desde su creación en 2017 siempre ha estado presidida por una mujer, María Alonso de La Fuente, que está realizando gestiones para tener su propia sede e instalaciones.
En el interior de la provincia surgen muchos clubes y escuelas, entre ellas la de Villarrobledo, Tobarra y alguna más que seguro se nos quedaráen el tintero, pero la que más fuerte está sonando es la escuela de Roberto Roldan en el Club de Tenis Caudete, que con solo dos pistas tiene a unos 130 alumnos aproximadamente.
Pero no solo el tenis base de la provincia de Albacete ha crecido de manera cuantitativa sino también de manera cualitativa: hoy en día hay más ofertas y actividades tenísticas en la zona. Cursos de Formación de diferentes empresas ven atractivo venir a la provincia a impartir sus cursos y programas de iniciación a la competición para que los niños tengan sus primeras experiencias.
Siempre dicen que es mejor tener buenos vecinos, por suerte la provincia de Albacete los tiene: al este, la prestigiosa Academia Equelite de Juan Carlos Ferrero en Villena (Alicante); al sureste, en tierras murcianas, tiene un muy buen vecino que es el entrenador Angel Alonso y el Club de Tenis Yecla.
Recientemente, Angel y varios entrenadores de la provincia de Albacete han puesto en marcha un proyecto muy potente para el tenis base que dará que hablar. El proyecto se llama “Mini Grand Slams” y acerca a los niños a poder juagar adaptando las pistas y los niveles, siguiendo las recomendaciones de la ITF con el programa Play & Stay y el modelo de enseñanza de la Real Federación Española de Tenis “Tenis x Etapa” (Sanz-Soler).
Por estos más de mil niñas y niños que están practicando tenis en la provincia de Albacete, por todas las actividades que se están desarrollando y por el trabajo minucioso de sus técnicos, puedo afirmar que el tenis base de la provincia de Albacete goza de muy buena salud.