El sorteo del cuadro principal ATP 250 Gijón Open deja un posible Carreño-Bautista en semifinales
El sorteo dibuja un cuadro principal con Rublev, Carreño, Bautista y Cerúndolo como cabezas de serie

El sorteo dibuja un cuadro principal con Rublev, Carreño, Bautista y Cerúndolo como cabezas de serie



Por Diego Velayos Lorenzo
Con la fase previa del primer ATP 250 Gijón Open terminada, ya se ha realizado el sorteo del cuadro principal del torneo. El acto ha contado con la presencia de uno de los tenistas invitados al torneo, el joven campeón júnior del US Open Martín Landaluce. El tenista español ha servido como mano inocente del sorteo.
Los cuatro cabezas de serie del torneo empezarán su camino hacia el título a partir del miércoles, quedando exentos de jugar la primera ronda. El ruso Andrey Rublev, los españoles Carreño y Bautista, y el argentino Cerúndolo son los cabezas de serie del torneo. Destaca el enfrentamiento entre Andy Murray y el emergente español Alejandro Davidovich en primera ronda.
Los dos tenistas españoles se encuentran en la parte baja del cuadro y podrían enfrentarse en unas hipotéticas semifinales. Pablo Carreño tendrá como primer rival al ganador del cruce entre Benjamin Bonzi y Thiago Monteiro. Por su parte Bautista jugará contra el ganador del duelo entre el español Munar y Korda.
La parte superior del cuadro está liderada por el primer cabeza de serie Rublev. Cerúndolo (4), el español Albert Ramos (8) parten como favoritos para medirse al ruso en semifinales. La principal amenaza está representada por la figura de Dominic Thiem. El campeón del US Open 2020 y finalista de Roland Garros y Australia espera poder recuperar el nivel mostrado en años pasados.
Los dos invitados españoles, Feliciano López y el joven debutante de apenas 16 años Martín Landaluce, se estrenarán frente al bielorruso Ilya Ivashka y el estadounidense Tommy Paul (5), respectivamente.
El primer partido de la historia del torneo lo ganó Carlos Taberner en la fase previa ante el rumano Filip Cristian. También han avanzado ronda el francés Manuel Guinard, el español Nicolás Álvarez Varona, el argentino Marco Trungelliti, el ruso Alexey Vatutin, el español Nikolás Sánchez-Izquierdo, el francés Titouan Droguet, y el italiano Lorenzo Giustino.