GeneralProducto

El mercado de venta de raquetas da signos de recuperación en Estados Unidos y España

Aún son leves indicios pero el mercado de venta de raquetas, en caída libre desde 2008, empieza a dar ligeros síntomas de recuperación. Según datos aportados por compañías del sector, desde hace cinco años, la caída en las ventas ronda el 20%, una tendencia descendente que durante los seis primeros meses de este año continuó al desplomarse la curva de ventas un 14% más. Sin embargo, los datos empiezan a cambiar con moderación. Hace unos días , Tennis Industry, que recoge las inquietudes de la industria del tenis en EEUU, hizo publico que las ventas de raquetas en Estados Unidos se habían incrementado durante el pasado mes de agosto en un 4%, con un aumento medio en el precio del 6% con respecto al año anterior. Un dato positivo que viniendo del mercado norteamericano puede indicar un cambio de tendencia. En Europa, las previsiones de algunos de los principales fabricantes empiezan a ser menos pesimistas. En este sentido, Ricardo Fernández, director para España de deportes de raqueta de Head, la empresa líder en el sector en estos momentos, confirmó que las previsiones de ventas de la compañía son mejores, con un incremento al alza del 12% para este año. Así mism0, destacó que «en las tiendas especializadas estamos pulsando un poco más de optimismo con respecto a las previsiones de ventas». Fernández añadió que las ventas de bolas de tenis «han crecido un 5% lo que indica que se sigue jugando mucho tenis, lo que es buena noticia».

Otros fabricantes como Yonex y Tecnifibre también abundan en la línea de las buenas noticias. La marca japonesa acaba de presentar su gama Eizone y en su plan de negocios hay un claro apartado reservado al incremento de la cuota del mercado (del 2 al 5%) y a una clara subida en la venta de su nueva línea de raquetas. Tecnifibre por su parte, asegura que este año crecerá en un 10%. Por su parte, Wilson acaba de presentar el nuevo modelo de su exitosa Blade y Babolat prepara el lanzamiento de la nueva raqueta con la que jugará Nadal en 2014. Signos de que el mercado ni mucho menos está parado y hay buenas perspectivas.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.