



Periodista deportivo. Madrid. Aquí, reportajes y entrevistas desgranando la actualidad tenística.
Siguiendo la ATP, la WTA… Y la ITF
Dos días, sábado 25 y domingo 26 de marzo, en los que Ciudad de la Raqueta se ha llenado de niños y niñas de categorías sub10 y sub11 para acoger uno de los principales torneos base y lanzadera para las futuras estrellas del tenis.



En 2023 se ha celebrado la sexta edición de este circuito y Madrid ha sido la primera parada. Con el tenis como protagonista pero incluyendo mucho más que tenis. Los grandes protagonistas han sido las niñas y niños, el centro de la etapa en Madrid y del resto de etapas. Su formación y crecimiento como tenistas, competidores, deportistas y personas.



Desde 2018 el circuito Vanguard Stars permite competir en las categorías sub10 y sub11 tanto a chicas como a chicos. En plena etapa formativa, ofrece la posibilidad de disfrutar de un fin de semana fuera de casa con el tenis como excusa.
Partidos al mejor de cuatro sets, con diferencia de dos y desempate al mejor de siete puntos en caso de alcanzar el 4-4. Tanto en iguales como en un posible 7-7 en el desempate, punto de oro.
En esta primera parada de 2023 en Madrid, ambos cuadros femeninos han contado con 32 participantes y los masculinos con 64 en la categoría sub10 y 48 en la sub11.



Las cuatro finalistas femeninas han disputado, entre ambos días, siete partidos. Los finalistas masculinos sub10 ocho encuentros y los finalistas masculinos sub11 entre seis y siete encuentros.
Tenis en tierra y en pista dura, al aire libre y bajo techo. Partidos sin casi margen de error (un set a cuatro juegos) y con la combinación de fase de grupos para garantizar un mínimo de tres partidos por tenista y fase eliminatoria para elegir a los mejores.



Pero no solo es competir. Las zonas comunes del club han sido tomadas por Vanguard Stars para ofrecer un entretenimiento continuo. Improvisadas pistas de mini-tenis (convertidas también en pistas de fútbol-tenis), hinchables para practicar la puntería y toda la extensión de la propia Ciudad de la Raqueta en un fin de semana puramente primaveral (y casi de verano) para disfrutar a tiempo completo.
Wilson, como proveedor del material deportivo del acto, ofreció a todos los participantes las novedades de la marca en cuanto a raquetas incluyendo pruebas en pista tanto para padres como para niños.



Pese al protagonismo indiscutible de los menores, el fin de semana también incluyó una serie de conferencias desde el departamento de docencia de la Federación de Tenis de Madrid (FTM) dirigidas a los padres y centradas en el conocimiento de las reglas del tenis y también el cómo elegir y decidir los torneos en los que participan los menores. Ahí es donde el papel de los progenitores es fundamental.
Durante los tiempos muertos entre partidos o tras quedarse sin opciones de seguir progresando en la competición, los grandes protagonistas pudieron divertirse con las cinco mascotas-estrellas de la organización. Además, para otorgarle la trascendencia que se merece y permitir a las niñas y niños ser constantes protagonistas, el torneo incluye tanto ceremonia de apertura como de clausura.



En la primera, todos los participantes son los protagonistas en pista. En la segunda, el centro de atención son los cuatro semifinalistas de cada categoría que disfrutan de su momento de protagonismo, su trofeo y su pack de material deportivo Wilson de premio.
Las cifras de participación en esta primera etapa han superado todas las previsiones: más de 400 inscripciones, 150 de ellas femeninas. Entre los cuatro cuadros, la participación límite eran de 176 tenistas (64 chicas y 112 chicos). Es decir, más del doble de inscritos de los que podían participar.
La lectura es inequívoca: el circuito es imprescindible para sus categorías (benjamín y alevín) y si se ampliasen las plazas se llenarían igualmente. El circuito Vanguard Stars cubre una necesidad.