ClubsGeneral

El CT Cornella presentó el nuevo Ojo de Halcón en el primer Future co-organizado por la Federación Catalana de Tenis

La pista central del CIT Cornellà, ha sido el escenario elegido para la presentación del Torneo Future , que inició la fase previa el pasado sábado, y que ayer comenzaba en su Cuadro final, tanto individual como de dobles.

Según la nota de prensa enviada por la Federación Catalana de Tenis, fue un «día especial el vivido hoy por la Federación Catalana de Tenis, que presentó en sus instalaciones de Cornella, la primera prueba de ITF Pro Circuit co-organizada por la Federación. Además, la prueba cuenta con el gran aliciente de ser la primera a nivel mundial donde se implementa la nueva tecnología FOXTENN, que durante los últimos años se ha desarrollado en las instalaciones de la FCT en Cornella y el Real Club de Polo de Barcelona»

La presentación, a contado con la presencia de Joan Navarro, Presidente de la FCT, Javier Simón, CEO y fundador de FOXTENN, Antoni Reig, Director del Consejo Catalán del Deporte y Sergio Fernández, Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Cornella.

El Presidente de la FCT, Joan Navarro, ha destacado «el éxito que supone para el Tenis Catalán poder organizar un evento de estas características, y poder ver en acción a las jóvenes promesas del tenis europeo, en especial a un total de 4 jugadores catalanes en este cuadro final de individuales, como Albert Roglan, Quim Sorni, Oriol Roca y Marco Giraldi. Destacar también la presencia de Jaume Munar, jugador del RCTB1899 y favorito número 1. Además, destacó en el cuadro de dobles, al oro Olímpico Marc López «.

El CEO de FOXTENN Javier Simón, ha presentado en sociedad ante todos los medios la nueva tecnología aprobada recientemente por ATP, WTA, ITF y los 4 Grand Slams. En una pantalla gigante instalada para la ocasión, los asistentes han podido ver «in situ» el funcionamiento del sistema, pensado como destacado Javier Simon «para el momento de la verdad, el momento del bote real de la pelota a tierra, no en la estimación de la trayectoria en el
aire. La gran revolución de FOXTENN basa su diferencia en el análisis a altísima velocidad y precisión (más de 40 cámaras a más de 2.500 imágenes por segundo sincronizadas con láseres de altísima precisión y velocidad en tiempo real), de imágenes reales del bote y los movimientos ultra-precisos de los jugadores. En comparación al sistema tradicional por triangulación, donde se basan los alrededor de sólo 10 cámaras entre 60-150 imágenes por segundo”

 

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.