GeneralPlayers

El 89º título de Novak Djokovic es su quinto ATP 250

Una temporada marcada por sus autoimpuestas restricciones por no vacunarse, le lleva a jugar y ganar en Tel Aviv

Novak Djokovic (Belgrado, 1987) ha ganado su 89º título profesional individual en el torneo ATP 250 de Tel Aviv (Israel). En la que es probablemente la temporada más rara de su carrera desde que llegó a la cima (por sus decisiones personales, que todo sea dicho) el serbio ha sumado un título que nadie habría incluido en sus quinielas a principios de año.

¿Qué hace que el número uno hasta Wimbledon (lo perdió porque el torneo no entregaba puntos, pese a ganarlo) y que lleva varias temporadas centrado en los Grand Slams vaya a jugar un torneo 250 en una ciudad que organiza el torneo por primera vez por la suspensión de torneos en China por la pandemia?

Pues, entre otras razones, posiblemente por consecuencias de la pandemia. Y no por las restricciones en China. Tal como lleva siendo toda la temporada, el calendario de Novak Djokovic se ha diseñado según la gira preparatoria para los Grand Slams (lo que es normal) pero introduciendo la variable de aquellos países donde no ha podido viajar por no estar vacunado. Una decisión exclusivamente personal a la que nadie le ha obligado nunca y que ha dejado claro, por activa y por pasiva, que no cambiará.

Como consecuencia de sus decisiones no jugó el Abierto de Australia tras el esperpento protagonizado por tres partes (la organización, el tenista y el gobierno local) que copó la previa del torneo. Se estrenó en Dubái a finales de abril. Se perdió de la gira estadounidense de marzo (Indian Wells y Miami) por no poder entrar a EEUU sin vacunar y volvió en la gira de tierra (Montecarlo, Belgrado, Madrid, Roma y París) siendo la única etapa del calendario que ha jugado por completo. Sin problemas para entrar a cada país sin vacunar, vimos dos meses al serbio.

De París a Londres para vivir su mejor momento del año con el título en Wimbledon. Paradójicamente perdió el número uno porque le quitaron (como a todos) los puntos del año anterior. Sus 2.000 enteros como campeón le llevaron al número siete ATP.

Y del 10 de julio hasta el 19 de septiembre. Más de dos meses. ¿Entre medias? Estados Unidos y Canadá. Sin vacuna no hay Norteamérica que valga. Sin entrar en lo realista que supone prohibir entrar a quien no está vacunado a un país por lo mucho más que pueda contagiar. Pero la norma es la norma. Y adaptarse es sencillo.

Volvió para jugar la Laver Cup que despedía a Federer, protagonizando imágenes históricas junto al suizo y a Nadal. Podía estar y debía estar. Y ahora, para afrontar el final de año (Masters 1000 de Paris-Bercy y las Finales ATP) ha comenzado su ‘gira’ en Israel. Sin ceder un set (Andújar, Pospisil, Safiullin y Cilic), Djokovic ha sumado su 89º título individual ATP y el quinto de categoría 250. Si excluimos el torneo de Belgrado (por razones obvias) y el de Doha (lo juega habitualmente como preparación para Melbourne), su último 250 fue en Eastbourne 2017, de camino a Wimbledon.

El año 2022 de Novak Djokovic se recordará siempre, para bien y para mal. Una decisión personal de no vacunarse combinado con la prohibición de entrar a determinados países sin la inyección ha marcado un año donde ha jugado dos Grand Slam (ganado uno) y donde, de momento ha jugado tantos ATP 250 como Majors (dos de cada).

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.