GeneralPlayers

David Ferrer: de jugador ejemplar a capitán

Tricampeón en la pista, ganó 28 de los 33 partidos disputados

David Ferrer (Jávea, Alicante, 1982) ha sido presentado este lunes como nuevo capitán español de Copa Davis. El acto ha tenido lugar en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD) en Madrid, pocos días después de que se hiciera oficial un nombramiento que no sorprendía a nadie. Primero porque la etapa de la anterior capitanía ya estaba agotada y porque ‘Ferru’ encaja a la perfección en el perfil que se le presupone a un capitán de Davis.

El extenista alicantino va a cumplir el próximo mes de mayo cuatro años retirado tras disputar su último torneo en el Mutua Madrid Open 2019. En estos tres años y medio, David ha ostentado varios cargos directivos en el mundo tenístico. No ha roto en ningún momento sus vínculos directos con ‘su’ deporte: director del Conde de Godó sustituyendo a Albert Costa y más recientemente, director de las Finales de la Copa Davis.

Ahora le llega la oportunidad como capitán del equipo español de Copa Davis. Una competición que, como jugador, ha conocido perfectamente. Su currículum tiene presentes todos los requisitos que se pueden pedir a un capitán: experiencia en la competición, actual y activa relación con los tenistas y, sobre todo, el visto bueno de aquellos a los que va a capitanear.

Al ser presentado este lunes, la frase que resume su nombramiento es precisamente la clave de que lo haya aceptado: «No hubiese aceptado esta capitanía si los jugadores no hubieran querido». En una competición que junta a cinco tenistas con un capitán un máximo de dos o tres veces al año, durante la competición no se puede crear ese vínculo. Debe venir dado. Y David Ferrer lleva ese vínculo desde hace años.

Unas cifras de leyenda como jugador

Ferru y la Davis tienen escrita una historia en letras de oro. Ha levantado la Ensaladera tres veces (2008, 2009 y 2011) y jugado una final más (2012). Debutó en 2006 y jugó su última serie en 2018. En ese abanico de 13 años, participó en 10 ediciones, siete consecutivas (2006 a 2012).

​Como jugador ha sido convocado en 24 ocasiones y ha jugado 20 series. Los 33 partidos disputados han sido individuales y el balance es asombroso: 28-5. Casi un 85% de victorias. De esos 33 partidos, casi la mitad (18) fueron en tierra y ganó 17.

De las cinco derrotas sufridas por Ferrer en la competición, quizás la más recordada por el final tan feliz de la serie sea la que le infringió David Nalbandián en la gloriosa final de Mar del Plata ante Argentina. Aquel primer partido era el octavo de David en la competición y fue la única alegría de Argentina en aquella final donde se las prometía muy felices.

De las otras cuatro derrotas en dos de ellas España acabó ganando la serie: cuartos de final 2018 ante Alemania, Ferru cedió el primer punto ante Zverev y en la primera ronda de 2007 donde cedió el quinto punto en una serie ya ganada ante Chiudinelli.

Las dos derrotas de Ferru en series que acabaron con derrota española fueron en su primera experiencia en Copa Davis (en Bielorrusia, disputó el segundo partido de la serie y España cedió 4-1) y en 2010, en cuartos de final ante Gael Monfils (‘Ferru’ abrió una serie donde Francia arrasó 5-0).

​A lo único a lo que el nuevo capitán tendrá que acostumbrarse es al nuevo formato. Jugó su última serie en 2018, el que también fue la última edición en el formato antiguo. Dejó la competición con España como pentacampeona, habiendo formado formado él parte de tres de esos títulos. Ahora coge la capitanía con un título más (2019) y accediendo directamente a las Finales 2023 tras recibir una invitación por parte de la organización para evitar la fase de clasificación de febrero.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.