EntrevistasGeneral

Daniel Mérida: «Mi objetivo es ganar Roland Garros júnior, sé que tengo el nivel»

Será el tenista con mejor clasificación ATP en el cuadro que empieza el domingo.

Daniel Mérida (Madrid, 2004) ya está en París para, desde este domingo, disputar su último cuadro júnior del Grand Slam francés. Hace 12 meses firmó cuartos de final y ahora su objetivo es ganar el torneo.

Desde Alicante, llega al bosque de Bolonia tras ganar su segundo ITF (15k de Valldoreix) y vivir un Masters 1000 por primera vez (Madrid, fase previa). Lleva un año jugando entre profesionales y apenas ha vuelto al circuito ‘pequeño’ para los Grand Slams y un torneo en Villena en primavera para asegurar puesto en París.

Antes de embarcarse a la capital gala, Daniel atiende por teléfono a Industria del Tenis para analizar cómo llega al torneo y actualizar sus sensaciones seis meses después.

Pregunta: Hace un año firmó cuartos de final en el torneo júnior de Roland-Garros. ¿Qué recuerdos le vienen?

Daniel Mérida: “Son recuerdos muy bonitos, fue mi primera experiencia allí. Tenísticamente jugué muy bien todos los partidos y jugué muy cómodo. Los cuartos se escaparon por muy poco y espero superarme este año e ir a por el torneo”.

P: ¿Cuál es su objetivo?

Respuesta: “Mi objetivo es ir a ganar el torneo. Sé que tengo el nivel. Allí iré partido a partido pero mi intención es ganar el torneo y voy con confianza”.

Los Grand Slam júnior permiten entrar con clasificación júnior y ATP. ¿Cómo ha sido su caso?

Respuesta: “Eso es lo bueno que tienen, que te reservan una plaza con la clasificación ATP si estás dentro del top750. Cuando se cerró la lista estaba el 680º y tenía una plaza. He entrado con el ránking júnior, pero habría entrado con el profesional. De hecho, por clasificación ATP soy el primer favorito”.

P: Llega a París tras ganar su segundo Futures (15k Valldoreix) y tras jugar su primer Masters 1000 (Madrid).

R: “El Masters 1000 fue una experiencia increíble. Es un torneo que siempre sueñas con jugar. Allí fui a disfrutar y luego ya en Valldoreix me veía con opciones de ganar. Jugué muy bien toda la semana y estoy muy contento de haber jugado a buen nivel las semanas previas de Roland-Garros”.

P: Hace seis meses me dijo que su primer título ITF le sorprendió. ¿El segundo?

Respuesta: “El primero sorprende un poco más. Estás empezando. No venía de hacer torneos buenos, pero ahora ya he entrenado y jugado más Challenger y llegas al torneo con más expectativas de ganarlo. Jugando Challengers ves que tienes el nivel para competir. En los Futures hay muchos jugadores que son los mismos que en Challenger y llegué al torneo sabiendo que podía ganarlo”.

P: Es el tercer español más joven en el momento de ganar su segundo ITF tras Nadal y Alcaraz. ¿Qué le dice ese dato?

R: “Que no voy por mal camino, pero hay que seguir trabajando. Ojalá algún día llegue al nivel de Carlos o de Rafa. Está bien, pero hay que seguir trabajando”.

P: ¿Cómo ha notado el salto a profesional?

R: “El año pasado ya a mediados de año empecé a combinar ambos circuitos. Es muy diferente. Por los rivales y por la exigencia. A principios de este año ya estaba solo con Futures y es algo mucho más duro en todos los aspectos, pero le he cogido el ritmo poco a poco. Ahora me siento bien. Es un trabajo día a día, no se puede hacer en una semana. El año pasado iba combinando, pero es un trabajo que con torneos te das cuenta que tienes el nivel de competir”.

P: Su único torneo júnior este año ha sido en Villena. ¿Por qué lo disputó?

R: “Jugué en Villena porque estaba en ese momento fuera del top750 para entrar a Roland-Garros y ese torneo me coge cerca de casa. Lo jugué para conseguir puntos. Hice cuartos de final, no pude jugar al máximo por molestias y me conseguí clasificar poco después”.

P: Por tiempos podría jugar Wimbledon y el USOpen. ¿Los tiene en mente?

R: “Todavía los podría jugar. De momento Roland-Garros. Wimbledon y USOPen no lo sé seguro porque coinciden con muchos Challengers, pero puedo jugarlos por edad”.

P: Hace seis meses me comentó que veía aún lejos vivir del tenis. ¿Está ahora más cerca?

R: “Lo veo más cerca, más posible, pero todavía al nivel que estoy mi objetivo sigue siendo subir y mejorar. La meta final es intentar vivir del tenis y poco a poco lo voy consiguiendo”.

P: ¿Qué importancia tiene para su carrera ganar un Grand Slam júnior?

R: “Los circuitos júnior y ATP son muy diferentes. Ganar un Major junior es muy importante porque están los mejores jóvenes del mundo. Cuando los ves te das cuenta que es un nivel muy alto. Yo lo veo muy importante. Algunos de los mejores jugadores no lo lograron porque ascendieron muy rápido, pero lo veo algo muy importante y muy difícil”.

P: Este año ha podido jugar casi todas las semanas en España ¿Qué importancia tiene?

R: “Eso es increíble. Supone mucho apoyo. Para mí es muy importante poder jugar en España casi todas las semanas. Es muy diferente a jugar fuera”.

P: ¿Dónde nota más nivel, en los ITFs o en un Grand Slam júnior?

R: “El nivel es parecido, aunque diría que los júnior tienen más nivel, según que torneo. Estamos los 44 mejores júnior del mundo. Los Futures también tienen nivel, pero más el Grand Slam júnior”.

P: Hace seis meses le pregunté por Alcaraz ya que han coincidido alguna vez. Entonces estaba 32º y ahora el sexto. Y ha ganado dos M1000 y dos 500. ¿Le sorprende?

R: “Alcaraz está consiguiendo cosas increíbles. Sorprende un poco, pero viendo su progresión de los últimos años se veía venir por el nivel dado los últimos dos años”.

P: ¿Se ha planteado jugar dobles?

R: “Alguna vez he jugado, me gusta y lo haré lo haré en Roland-Garros. Pero me centro en el individual”

P: La última. ¿Qué importancia le da al entorno en la carrera tenística?

R: “Diría que es lo más importante, tener un buen entorno. Tengo a mis padres, mi hermano, mis entrenadores (ahora Albert Alcaraz e Iván Navarro) y mi preparador físico que siempre me apoyan. He tenido rachas malas y buenas y le intentamos dar la misma importancia. Todo mi entorno lo ve así. Es de lo más importante sino lo más”.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.