GeneralPlayers

Dani Caverzaschi seguirá en el tenis en silla de ruedas al menos hasta los Juegos de Río de Janeiro gracias al apoyo de un grupo de empresas e instituciones

Dani Caverzaschi , uno de los mejores jugadores del mundo en tenis en silla de ruedas, podrá seguir compitiendo al menos hasta los Juegos Paraolímpicos de 2016, en Río de Janeiro, tras el acuerdo alcanzado con un grupo de empresas e instituciones públicas que se han agrupado para financiar la carrera del joven jugador. La inciativa, liderada por Koki Martí, fundador de Ciudad de la Raqueta ya ha logrado reunir un grupo de entidades en el que se integran la Fundación Emilio Sánchez Vicario, el Valencia Open 500; Ayuntamiento de Madrid, Canal de Isabel II además de IBP Uniuso, que es una de las empresas que más están apoyando el tenis en sus categorías como el Circuito Futures y la propia Ciudad de la Raqueta. Además, según ha podido saber industriadeltenis.com, otra institución muy importante confirmará su entrada en el proyecto de apoyo en los próximos días, una decisión que es prácticamente segura pero que está aún pendiente de la confirmación oficial.

El acuerdo, pionero en el tenis en silla de ruedas, pone en marcha un modelo mixto de apoyo entre empresas privadas e instituciones públicas y llega en un momento clave: Caverzaschi, que acaba de finalizar sus estudios universitarios, estaba valorando la opción de dejar definitivamente de jugar al tenis, una decisión motivada por la falta de apoyos económicos para continuar con una carrera deportiva que tiene subrayado en rojo los Juegos Paraolímpicos de Río de Janeiro, donde Caverzaschi quiere luchar por una medalla olímpica.

Para el jugador, «este acuerdo llega en un momento decisivo en mi vida. Estaba terminando la carrera que estaba estudiando en Inglaterra y tenía el dilema de incorporarme al mundo laboral, donde tenía buenas opciones, o seguir con mi pasión, que es el tenis pero los apoyos con los que contaba hace unas semanas eran muy escasos. Compito con jugadores que, con el mismo ranking que yo, tenían una financiación importante para seguir adelante«. Caverzaschi asegura que «todo ha sido muy rápido. Koki Martí, al que le estoy muy agradecido, leyó una entrevista mía en la que valoraba la posibilidad de dejar al tenis y rápidamente se puso a liderar esta idea. Estoy muy ilusionado con este proyecto». El jugador contará con apoyo financiero durante los próximos dos años, lo que le permitirá dedicarse al tenis de forma profesional como mínimo hasta Río de Janeiro 2016. «Esto es un sueño cumplido, me permite perseguir algo por lo que llevo luchando mucho tiempo. Siento mucho agradecimiento por todos los que se han involucrado en sacar este proyecto adelante», añadió un Caverzaschi que afrontará la próxima temporada bajo la tutela de Fernando Sanmartín, con el que entrenará a caballo de Madrid y Barcelona.

 

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.