EntrevistasGeneral

Dani Caverzaschi: «El objetivo es jugar Grand Slam lo antes posible»

El madrileño ha vuelto tras 15 meses fuera por lesión: "Todo lo que hago me hace feliz, nunca me he planteado retirarme"

Daniel Caverzaschi (Madrid, 1993) ha vuelto. Su último partido fue en el Abierto de EEUU de 2022, pero fue forzado (se retiró tras el primer set ante el japonés Oda). Su último partido competitivo fue en julio en Barcelona. 15 meses. Desde entonces han sido tres operaciones de muñeca. Dos intentos de vuelta frustrados. Y al tercero ha sido el bueno.

No tiene clasificación. Ha empezado en un ITF Futures en Casablanca (Marruecos). Y ha empezado de la mejor forma. Campeón. Su 30º título. Para celebrar su regreso, se ha pasado por Industria del Tenis para hablar de estos 15 meses y de lo que quiere y espera desde ahora. Todo se resumen en: trabajo, paciencia, ambición y motivación. Puro Dani Caverzaschi.

Pregunta. Enhorabuena por el regreso… ¡y por ganar!

Dani Caverzaschi: «Muchas gracias»

Pregunta: ¿Cómo tiene la muñeca?

Dani Caverzaschi: «La muñeca está muy bien. El objetivo que nos hemos marcado es el mes de octubre como prueba de fuego. El Futures en Casablanca (título), la exhibición en la academia de Rafael Nadal (semifinales ante Martín de la Puente) y el II Abierto de Cataluña en la Academia Emilio Sánchez. Octubre va a servir para ver como va la muñeca. A partir de noviembre apretar. Giras largas e ir a por todo en objetivos deportivos y de rendimiento. Hace un mes era impensable pensar en estar donde estoy ahora: ganar en Casablanca, jugar a buen nivel en Mallorca y ganando al 14 del mundo, tras estar año y cuatro mese fuera. Estoy muy feliz, enfocado con mis rutinas de recuperación, hilando muy fino con la alimentación, que me han quitado todo lo que me gusta (risas). La muñeca la fuerzo más cada día y aguanta. Quizás hay alguna molestia al calentar o al llegar alguna bola muy forzado. Estamos ya casi, casi, al 100%. En noviembre espero poder decir que me he olvidado de la muñeca«.

En noviembre espero poder decir que me he olvidado de la muñeca

Dani Caverzaschi, campeón del Futures de Casablanca

Pregunta. Me quiero centrar en el torneo de Casablanca. ¿Qué sensaciones ha tenido?

Dani Caverzaschi: «Han sido buenas sensaciones, dentro de llevar tanto tiempo fuera de competición. No he estado al 100% pero he recuperado la sensación de sentirme ganador: de ir 5-4 abajo, sacar lo máximo y llevarme set y partido. Competir. Tensión. Sin jugar el mejor tenis pero volver a sentirme competitivo. Recuperando el ritmo, me he sentido un poco desubicado en la pista, decisiones a las que le falta un punto de confianza que se va cogiendo. Lo importante es tener esa sensación de competitividad. Ir a un torneo con opciones de ganarlo y ganarlo, de sentir que podemos ir con todo y que no me duela, lo hemos recuperado. Es un éxito. Ahora vamos a por más, que tenemos muchas cosas que conseguir. Soñamos en grande».

Ir a un torneo con opciones de ganarlo y ganarlo, es un éxito

Dani Caverzaschi, campeón del Futures de Casablanca

Pregunta. Cuando se inscribió en el torneo marroquí, ¿Qué objetivo tenía?

Dani Caverzaschi: «El objetivo en Casablanca fue volver a la competición. De sentirme en una pista más que de rendimiento. Y encima ganar, la sensación fantástica de felicidad. Aunque ya estoy pensando en el siguiente objetivo y mi equipo ha tenido que decirme: «Dani, es un éxito tremendo». Hace un mes esto era impensable. Decidí ir solo a Casablanca para encontrarme de nuevo en la competición y la rutina. La evolución fue bien, noté que la muñeca me molestaba algo más de la cuenta en los entrenos pero sería por la tensión de volver, rutina o alimentación y es algo a lo que mi cuerpo se tiene que acostumbrar de nuevo».

Yo quiero estar al máximo nivel de inmediato pero es un proceso que lleva tiempo

Dani Caverzaschi, campeón del Futures de Casablanca

Pregunta. Ahora tiene que combinar las ganas de progresar rápido con la paciencia de los plazos de la propia vuelta.

Dani Caverzaschi: «Tenemos mucho debate. Yo inmediatamente quiero estar al máximo nivel. Estar 10 del mundo. Todo es un proceso, volver tiene su tiempo. Llevo 15 meses fuera y el resto ha seguido entrenando, compitiendo y mejorando. Yo tengo mis objetivos y lo he gestionado muy bien. Ganar en Casablanca y hacer un papel muy digno en Mallorca ganando al 14 del mundo. Perdí con Martín (De la Puente) pero viene jugando muy bien y es 4 del mundo. Está muy bien tener la ambición pero hay que canalizarla y ser realista. Pero quiero más».

Emprender es algo que me ha mantenido activo y motivado

Dani Caverzaschi, fundador de la agencia Paralímpica VLP Sports

Pregunta. Han sido 15 meses sin competir. Para un deportista profesional acostumbrado a no parar, ¿Cómo lo gestiona?

Dani Caverzaschi: «No ha sido fácil pero lo he gestionado muy bien. Emprender, que siempre ha sido mi espina clavada. Y con ideas que llevo rumiando hace mucho tiempo. Un proyecto de tenis en silla que estamos trabajando con la ITF para unir el tenis en silla a la ATP. Y la agencia de representación especializada en paralímpicos. Esto es algo que tenía en mente, nos tiramos a la piscina con Felipe (Quintela, su socio). Esto me ha mantenido muy activo mentalmente y motivado. Siempre tengo que tener retos y objetivos y voy a ser así toda mi vida. Esto me ha ayudado a la hora de volver. Ha habido momentos muy difíciles, tener tus objetivos pero tener que operar, volver y la muñeca tiene que operarse otra vez. Me fui a Suiza a operarme en una clínica especializada en tenis. Volver, estar casi a tope en mayo y complicaciones de la segunda operación y volver a operar. A mí lo que me mata es que sí, que sí, pero no. Son momentos difíciles y muy frustrantes. Ahí me ha ayudado mucho mi entorno. Hemos seguido centrándonos en lo que está en nuestras manos. Nunca se me pasó por la cabeza retirarme, nunca. Se me pasaron dudas de si iba a volver, pero nunca de retirarme. Ahora por eso estoy tan feliz con ganar en Casablanca. Llevamos poco más de un mes con bola dura. Estuvimos tres semanas con bola blanda con punto verde, haciendo 10-12 minutos al día, subiendo de carga muy poco a poco. Con mucha paciencia. Me conoces lo intenso que soy. No puedo estar quiero, me gusta el ritmo, llegar a un sitio, hacer y deshacer la maleta. Irme a otro sitio. No o estar quieto. Quiero tener retos constantes y por eso emprender ha sido mi salvavidas. Aplicar esa fuerza y energía a otras cosas. Esa oportunidad ha sido clave para mí. Ahora mi reto es compaginar las dos cosas. Delegando en el equipo y con Felipe como mano derecha que me permite estar a tope centrado en la competición. Con mi rutina de vida en Barcelona cuidando la alimentación, descansos y mente soy capaz de meter muchas cosas en un día. Soy feliz y eso ayuda a rendir y llevar la vida que llevo».

Me mata estar a punto de volver pero no acabar de hacerlo, son momentos difíciles y frustrantes

Dani Caverzaschi, campeón del Futures de Casablanca

Pregunta. Ha vuelto sin clasificación, desde cero.

Dani Caverzaschi: «Da mucha rabia, casi más a mi entorno. Mi filosofía es centrarme en lo que depende de mí. No frustrarme, empezar en el barro. Me costará llegar arriba y estaba #10 del mundo. Jugar Futures y depender de invitaciones ya que no tengo clasificación. Tengo tantas ganas que hasta tengo ganas de ese barro. Con una sonrisa y que esto nos sirve de fuerza y energía para hacernos mejores. Es una faena, me gustaría estar #10, no te voy a engañar, pero es lo que hay. Llegaremos y lo superaremos. Quiero añadir que he tenido la suerte espectacular de contar con mis patrocinadores: Kia, Solunion, Arrow, Runnymede, Key Capital, la RFET, la Academia Emilio-Sánchez, VLP, Babolat, Olimpyc Mobility, Fepadiet, Ottobock y Paralímpicos. Lo fácil y normal sería, después de año y medio o dos con este dolor, dejarme o reducir mis condiciones o poner problemas. Me han acompañado sin un atisbo de duda, y siempre les estaré eternamente agradecido. Es un plus y soy consciente de ello. En momentos malos y de sequía. Al final me patrocinan como tenista de élite y no es fácil. Lo ha hecho y estaré eternamente agradecido».

Tengo tantas ganas de jugar que hasta me apetece empezar desde abajo

Dani Caverzaschi, campeón del Futures de Casablanca

Pregunta. De aquí a final de año, ¿qué busca?

Dani Caverzaschi: «En octubre el objetivo es consagrar la recuperación de muñeca. En noviembre es hacer una gira en Francia y Turquía. En diciembre no hay mucho, el campeonato de España en Sevilla. Y ahí empezar a plantear incentivos de rendimiento. A tope deberé estar en noviembre o diciembre, mis entrenadores me piden paciencia. En enero me encantaría ir a Australia aunque dependerá de una invitación para la gira y el Abierto de Australia. El objetivo es jugar Grand Slams lo antes posible. Ahora todos menos Wimbledon incluyen al top14 y dos invitaciones. Ahí es donde se marca la diferencia, donde está todo. Hay que estar. Y, por supuesto, los Juegos Paralímpicos de París 2024 donde hay que estar a tope».

El objetivo es jugar Grand Slam cuanto antes, es donde se marca la diferencia

Dani Caverzaschi, campeón del Futures de Casablanca

Pregunta. El año que viene es Paralímpico. Además con una cita tan especial como en París, en las pistas de Roland-Garros. ¿Cuánto le motiva pensar en estar presente?

Daniel Caverzaschi: «Mucho. Es tierra en Roland-Garros, como dices. Veo como objetivos Roland-Garros en mayo y en verano los Paralímpicos en el mismo sitio»

Pensar en estar en los Paralímpicos de París 2023 me motiva mucho

Dani Caverzaschi, campeón del Futures de Casablanca

Pregunta. Su agencia de representación paralímpica, VLP Sports. ¿Qué objetivos tiene?

Dani Caverzaschi: «Estamos cerrando acuerdos de todo tipo para nuestros deportistas. Charlas, patrocinios y colaboraciones. Llevar lo Paralímpico al siguiente nivel. Celebrar el espectáculo deportivo y la excelencia. Queremos normalizar la discapacidad. No es fácil emprender en España al contrario que en el mundo anglosajón. Y 2024 es año Paralímpico y en París se van a romper muchos récords deportivos y de audiencia».

El reto es compaginar el deporte y la empresa, todo lo que hago me hace feliz

Dani Caverzaschi, campeón del Futures de Casablanca

Pregunta. Ahora que regresa a las pistas, mezclará sus dos caras: deportista y emprendedor.

Dani Caverzaschi: «El reto es compaginar tenis y VLP Sports. Mi día a día es mi físico y mente para la competición y, mientras, cumplimos objetivos de la agencia con Felipe y el grupo de inversores que han confiado en nosotros. Me apunto a todo pero tengo que cuidarme y tengo mucho que conseguir. Hemos perdido mucho tiempo en mi tenis por la lesión pero esto ha pasado por algo y me va a hacer volver con más fuerza a donde merecemos estar. Todo lo que hago me hace feliz y el reto es gestionar el tiempo que dedico a cada cosa. Hilar muy fino y ser muy pulcro«.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.