GeneralOpinión

Cretinos, cretinas y cretines, escuchad bien: ¡Shingo Kunieda es el GOAT¡

Castelló pone en esta columna en valor los Grand Slams conquistados por Nadal pero también las leyendas del tenis femenino

Antes que nada, aclarar que GOAT es un acrónimo de uso coloquial en inglés que significa «Greatest of all time», traducido al español como «El mejor de todos los tiempos». Y ahora vamos al artículo.

Final masculina del Open de Australia de 2022. Rafa Nadal se impone al ruso Daniil Medvedev tras una batalla épica de más de 5 horas de duración y después de remontar 2 sets en contra. Consigue de esta manera su 21o major en la Golden Era, una época en la que se han enfrentado los tres mejores jugadores de la Historia del Tenis: Nadal, Federer y Djokovic, con 61 Grand Slams conquistados entre los tres.

España es una fiesta, y todas las televisiones abren sus telediarios con la noticia de la gesta del tenista manacorense. Pero en este país cada vez más agilipollado faltó tiempo para que saliera un grupo de cretinos, cretinas y cretines tratando de desmerecer la noticia de los 21 Grand Slams.

Ciertos sectores de esa izquierda a los que la palabra España les produce urticaria, y grupúsculos de ese feminismo dictatorial que, lejos de buscar la justa igualdad entre hombres y mujeres, busca el enfrentamiento entre ambos géneros, crearon la campaña “LAS NADIES”, es decir, que había tres mujeres (Margaret Court, Serena Williams y Steffi Graf) que tenían más Grand Slams que Nadal y que eran ignoradas.

De esta manera salió el secretario general de CCOO, Unai Sordo, afirmando que Nadal cada vez está más cerca de la tenista con más “Gran” Slams (que, en realidad, se escribe Grand Slams). También apareció en escena una de las líderes del feminismo hablando de Margaret “Courtnikova” (por lo visto, una Frankenstein fruto de la unión de la australiana Margaret Court y la rusa Anna Kournikova). Por no hablar de uno de los ministros, que tuvo la osadía de mencionar a dos de los Grand Slams como “Rolan” Garros y “Winblendon”. Como se ve, toda una muestra de su cultura tenística.

¿Estaba justificada esta crítica a los 21 Grand Slams de Nadal? Rotundamente, no. En este país de la dictadura de lo políticamente correcto, trataron de aprovechar la coyuntura para escribir su relato, y así metieron en el mismo saco a jugadores y jugadoras.

Desde mi punto de vista, el tenis masculino y el femenino son casi dos deportes distintos, tanto a nivel técnico y táctico como en los planos físico y emocional. Pero si metemos a jugadores y jugadoras en el mismo escenario, vemos que las tenistas salen mal paradas si repasamos la Historia del Tenis.

  • Vamos a obviar que Margaret Court consiguió 13 de sus 24 Grand Slams en la etapa amateur del tenis, es decir, antes de la Era Open, una época en la que las profesionales no podían participar. Pero no vamos a obviar que Margaret Court, cuando era la número 1, se enfrentó a Bobby Riggs, un ex jugador de 55 años. El resultado fue de 6-2 y 6-1 a favor de Bobby.
  • En 1993 se quiso repetir la experiencia pero con algunas innovaciones. Un Jimmy Connors ya retirado y con 40 años se enfrentaba a Martina Navratilova. Esta vez se establecieron reglas especiales. Connors disponía de un solo saque (si lo fallaba, perdía el punto) y su campo era el propio de un partido de dobles, es decir, varios metros más ancho que el de su rival. Ganó Connors por 7-5 y 6- 2.
  • La irrupción de las hermanas Williams aportó nuevas esperanzas de igualdad. Ambas plantearon un duelo con un hombre para demostrar que podían jugar en el circuito masculino. En 1998, Serena y Venus eligieron a un rival, Karsten Braasch, que figuraba como 203 del ránking mundial para jugar alternativamente un set con cada una. Braasch, conocido en el circuito ATP por su fuerte adicción al tabaco, declaró que antes de jugar contra las hermanas Williams había consumido una cantidad ingente de cigarrillos y un litro de cerveza con soda. Karsten ganó 6-1 a Serena y 6-2 a Venus.

Y ahora vayamos a preguntarnos otra cuestión: ¿Son de verdad ninguneadas Court, Williams y Graf? Otra vez, rotundamente, no. En el mundo del tenis amamos la leyenda de estas tres excelsas figuras, todo lo contrario que los que defienden la campaña de “Las Nadies”, los cuales ni siquiera saben escribir bien sus nombres.

Veámoslo una por una.

  • MARGARET COURT tiene un estadio con su nombre, el mítico MARGARET COURT ARENA, escenario de muchos de los partidos del Open de Australia. Y todos los sectores que apoyaron la campaña de “Las Nadies” fliparían en colores si conocieran las opiniones de Court sobre la homosexualidad o el matrimonio entre personas del mismo sexo. Y es que Court es una mujer ultraconservadora y pertenece al movimiento religioso llamado pentecostalismo.
  • SERENA WILLIAMS es una de las figuras más populares de Estados Unidos, ha participado en películas y series de televisión, y ha recibido en varias ocasiones el premio Laureus, los llamados Oscars del deporte.
  • STEFFI GRAF es una de las diosas deportivas de Alemania, y reconocida a nivel mundial, donde ha conseguido numerosos premios y reconocimientos: Premio ESPY, Premio de la BBC, Milliyet Sports Awad for World Athlete of the Year, Associated Press Female Athlete of the Year, etc.

Como ven, NO SON NADIES, sino que son reconocidas y amadas a nivel mundial. Sí que eran NADIES para aquellos que las mencionan para crear crispación, muchos de los cuales no sabían de su existencia hasta ahora.

Pero es que además, estos propagadores de la campaña “Las Nadies” hasta se han equivocado en la persona que tiene más Grand Slams. Este jugador se llama SHINGO KUNIEDA y es tenista en silla de ruedas. Ha conquistado 27 Grand Slams (11 Open de Australia, 7 Roland Garros, 1 Wimbledon y 8 US Open).
Curiosamente, parece ser que para los defensores de “Las Nadies”, Shingo Kunieda sí que es nadie pues ni le mencionan. Quizás por ser iletrados, incultos e indoctos. Quizás porque Kunieda es hombre. Tal vez porque Kunieda ama España, la paella valenciana y está inscrito en cursos de bailes de sevillanas. Quizás por las tres cosas a la vez.

Así que desde esta tribuna muestro mi total rechazo a la campaña analfabeta e ignara de “Las Nadies”, que no solo ha tratado de promover un relato perverso sino que ha ninguneado al bueno de Shingo.

Así que cretinos, cretinas y cretines de la inculta campaña, afilad vuestro lápiz y anotad en vuestra ignorante y burda libreta que SHINGO KUNIEDA ES EL GOAT.

Tal cual. SHINGO KUNIEDA ES EL GOAT. Con un par.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Publicaciones relacionadas

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.