Cómo ser un jugador disciplinado by Vicente Cuairán
Cuarián desgrana cuatro pilares para llegar a ser un jugador disciplinado

¿Quieres marcar diferencias?
Entonces necesitas convertirte en un jugador disciplinado que esté comprometido con el trabajo diario y que oriente sus acciones a la consecución de sus objetivos.
La disciplina no te va a asegurar la consecución de tus objetivos pero hay una cosa que sí es segura, si no tienes disciplina… Olvídate de tus objetivos.
Hay cinco pilares básicos que tienes que desarrollar para convertirte en ese jugador disciplinado en el que quieres convertirte:
PILAR Nº1: TENER UN PROPÓSITO.
Pregúntate ¿para qué haces todo lo que haces? Cual es la motivación intrínseca que está detrás de tu motivación. Todos debemos tener un motivo que esté alejado del resultado, del ranking o de cuestiones materiales y que, por el contrario, tengan que ver con la pasión o con el deseo interno que nos ha de mover.
Este propósito puede ser, por el ejemplo, el deseo de desarrollar todo mi potencial como jugador o puede ser el de sentir la satisfacción del deber cumplido o puede ser el de demostrarme que puedo ser cada día un jugador más preparado y con más herramientas.
Cada uno tiene que elegir su propósito interno, es fundamental, porque una vez que lo encuentras todo encaja y todo tiene sentido y la disciplina se hace más probable.
Hazte la pregunta y dedícale una tiempo a reflexionar, ¿cuál es mi propósito?
PILAR Nº2: TENER UN OBJETIVO.
Si no tienes un objetivo claro y bien definido que te diga hacia donde te quieres dirigir, donde te quieres ver o qué quieres conseguir se hará mucho más complicada tu disciplina.
Este objetivo, al contrario que el propósito, tiene que ver con aquella cosa específica y material que quieres alcanzar.
Un objetivo puede ser ganar un torneo, conseguir un ranking o ganar a un determinado rival. Lógicamente no será útil ponernos objetivos que esté muy alejados de nuestra realidad.
Lo ideal será ponernos objetivos que sean retadores pero alcanzables. Y definirlo con eficacia será una cuestión clave. Has de desear aquello que esté dentro de tus posibilidades alcanzar. Ponerte un objetivo imposible o muy retador “es muy chulo y parece muy motivador” pero lo único que conseguirás es justo lo contrario. Ponte objetivos alcanzables y al final llegará mucho más lejos.
Tener el deseo de alcanzar algo en forma de objetivo hará que nos sintamos con la motivación de mantener la disciplina necesaria para poder conseguirlo.
PILAR Nº3: LA ACCIÓN.
La acción es fundamental a la de desarrollar tu disciplina. Tienes que actuar, pero no de cualquier manera, has de hacerlo de manera inteligente y tomando acción de manera preferente hacia aquello que te acerque a tu objetivo.
Por eso es importante que tengas objetivos, porque no tenerlos hará que tu acciones sean irracionales y poco competentes. Como decía Seneca, no hay viento favorable para aquel barco que no sabe hacia donde se dirige.
La disciplina es la capacidad para trabajar cada día en aquello que te has propuesto, con lo que la consistencia será una de las claves, el trabajo diario.
Y da igual si no te sientes motivado ¡hazlo! ¡cada día! ¡aunque no tengas ganas! ¡ponte en el camino de la acción! No esperes a estar motivado para hacer, hazlo y la motivación terminará por llegar y de esa manera conseguirás que cada día cuente.
Así que descubre cual es tu propósito, define tus objetivos con claridad y establece un plan de acción que trabajar en el día a día para tratar de conseguirlos.
PILAR Nº4: FORTALEZA.
El camino no será fácil. Durante el camino habrá, seguro, momentos mejores y peores y una mentalidad fuerte y disciplina será clave a la hora de conseguirlo.
Hay dos grandes ladrones de fortaleza que nos hacen más débiles:
-La evitación de lo incomodo.
-La búsqueda del placer inmediato
Como te digo, en el camino habrá dificultades y momentos incómodos. En lugar de evitarlos, métete de lleno en ellos, exponte a situaciones que consideres que son difíciles o incómodas.
Si no somos capaces de aprender a enfrentarnos a la incomodidad no habrá crecimiento y reduciremos notablemente las probabilidades alcanzar nuestros objetivos. La gestión de la incomodidad lejos de ser nuestro enemigo es nuestro verdadero aliado.
Porque nos enseña muy lecciones y nos obligar a creer y ser una mejor versión de nosotros mismos.
No hacerlo así nos convertirá en personas débiles e incapaces de gestionar la más mínima dificultad y nos convertirá en personas indisciplinadas.
También tendrán que aprender a alejarte de todo aquello que te de una gratificación inmediata pero que te aleje de tus objetivos. Por ejemplo, comer mal, no hacer el físico cuando no nos apetece o estar en las redes sociales cuando deberíamos estar descansando o focalizados en el partido en gratificante a corto plazo pero nos dificultad la posibilidad de alcanzar nuestros objetivos con lo que deberemos decidir entre la satisfacción inmediata o la disciplina de renunciar a aquello que me aleja de mis objetivos.
La insatisfacción de alejarte del placer inmediato que no te encamina a tus objetivos es la felicidad del mañana cuando estés más cerca de conseguirlo.
PILAR Nº5: REFLEXIÓN
Es necesario hagas el ejercicio de evaluar tus acciones e intenciones y reflexiones sobre cuales fueron tus puntos fuerte y de mejora durante el día para que los puedas corregir cuanto antes.
Al final de cada día pregúntate ¿Qué puso hoy a prueba mi disciplina? ¿En qué situación ocurrió? ¿Cómo lo gestione? ¿Me deje llevar? ¿Y si me dejé llevar como lo puedo mejorar la próxima vez?
Esta fase es de vital importancia que muy pocos hacen. Si queremos aprender y mejorar es fundamental que nos sepamos analizar para aprender y adecuar nuestras acciones en la mejora.
Solo desde la mejora y la disciplina diaria tendremos más opciones de conseguir nuestros objetivos.
El trabajo de la disciplina no es una tarea sencillo ni cómodo, muchas veces es duro e ingrato pero una tarea imprescindible si de verdad quieres alcanzar tus sueños y convertirte en un auténtico titán disciplinado.
Vicente Cuairán
Director de Academia de titanes
www.academiadetitanes.es
@adtitanes / @vicentecuairan