ClubsGeneral

Ciudad de la Raqueta lanza bajo el lema ‘Un lugar para todos’ su Hoja de Ruta para 2014

Ciudad de la Raqueta acaba de hacer público su ‘hoja de ruta’ para 2014, lo que será su quinto año de actividad, un periodo de tiempo en el que el proyecto liderado por Koki Martí y dirigido en el día a día por Iñigo Jofré se ha consolidado como referencia dentro de las instalaciones deportivas no sólo en España sino en todo el sur de Europa. Los 45.000 metros2 que tiene la instalación en el madrileño barrio de Sanchinarro son ya un punto de referencia indispensable tanto para los usuarios de tenis y padel a nivel aficionado como en el ámbito profesional, con la celebración de torneos de categoría Future o Promesas y el empresarial, con la puesta en marcha de numerosos eventos patrocinados por firmas de reconocido prestigio.

En este sentido, Ciudad de la Raqueta acaba de hacer públicos sus resultados en materia de comunicación del año 2013. En ellos destaca la confirmación de que, a falta de un mes para cerrar el ejercicio, el número de usuarios es de 43.800; con un ‘tráfico diario’ de 1.200 usuarios, cantidad que sube hasta los 1.700 ó 2000 /día cuando se celebra un evento en sus instalaciones. En el documento que la entidad acaba de hacer público también se refleja que su Escuela tiene actualmente unos 2.700 alumnos, siendo el grueso de ellos (1.700) con edades comprendidas entre los 18 y los 55 años. Además, el proyecto puesto en marcha hace cuatro años está muy avalado por las redes sociales. La página web de la entidad (www.ciudaddelaraqueta.com) pasan mensualmente 16.308 personas, con un porcentaje de visitas nuevas del 45,12%. Unos números que tienen más valor si tenemos en cuenta que en las redes sociales, Ciudad de la Raqueta, roza los 4.000 seguidores en Twitter y los 5.000 en Facebook. Su newsletter tiene más de 43.000 usuarios. Un dato que habla de las claras del músculo del proyecto.

Con este ‘suelo’, la ‘hoja de ruta’ para 2014 pasa por consolidar todas las patas que sustentan un proyecto líder e innovador. Se potenciarán las campañas de publicidad en las instalaciones (este año más de cien firmas han respaldado el programa de campañas de publicidad puesto en marcha por Ciudad de la Raqueta); otro aspecto en el que se trabajará durante la temporada que viene es en el campo del patrocinio así como la consolidación e incremento de un amplio programa de actividades y eventos, que son la razón de ser del proyecto de Ciudad de la Raqueta. En este sentido, ya están confirmados para 2014 la celebración de una prueba del Nike Junior Tour en enero; un WTA Internacional en marzo; un Jóvenes Promesas en abril; un torneo internacional de silla de ruedas en el mes de junio; el torneo infantil tenis Siglo XXI en julio y los torneos intensivos de tenis que se celebran entre enero y diciembre. Este calendario está abierto y es susceptible de ampliarse como ha ocurrido este año con la disputa a finales de octubre de un Future 10.000. Además, tendrán lugar diversas competiciones de padel y la celebración del V Festival de Música, una de las señas de identidad de la empresa desde que abrió las puertas.

Foros, conferencias, actos promocionales…completan el panel de actividad de una empresa que prácticamente ha multiplicado por dos su número de usuarios desde 2010. En un  contexto de crisis, pasar de 23.000 ‘clientes’ en 2010, el año de la apertura de la instalación a 44.000 en 2013 es el mejor ejemplo de que el trabajo bien hecho da sus frutos.

Por la instalación, según confirmó el propio Koki Martí en un Encuentro Digital mantenido hace unas semanas con los lectores de www.industriadeltenis.com, pasan anualmente más de 44.000 usuarios, unas cifras de récord que avalan un proyecto que tiene en el tenis el eje principal pero que ha ido creciendo con actividades de todo tipo, desde festivales de música en los que han participado primeros espadas como Hombres G o Rosana; a Conferencias, Foros, actos solidarios o simplemente, la utilización del restaurante que la propia Ciudad de la Raqueta tiene dentro del complejo como lugar de encuentro. En estos enlaces podéis leer las reflexiones de Koki Martí en el encuentro digital:

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Publicaciones relacionadas

Un comentario

  1. Un WTA en marzo? Querréis decir un ITF femenino, no? Hay muchísima diferencia de jugadoras, nivel, puntos y premios. Un poquito de rigor…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.