GeneralPlayers

Carlos Alcaraz, un hombre sin techo

A 3 de abril, cuando el año ha consumido 93 días y el circuito ATP ha disputado la gira australiana, la tierra sudamericana y el doblete Shunshine Double, Carlos Alcaraz (El Palmar, Murcia, 2003) ha cumplido prácticamente los objetivos deportivos marcados para toda la temporada: es 11o a 29 puntos del top10 ATP y segundo (solo por detrás de Nadal) en la carrera del año. Cualquier previsión de crecimiento se ha quedado corta con lo visto en menos de 100 días.

Tras acabar 2021 como campeón de las Finales de la Next Gen y al borde del top30, el murciano hablaba en términos de acabar el año top15 y pensaba en la posibilidad de clasificarse para las Finales ATP.

En tres meses ha cumplido los dos objetivos. Bueno al menos el primero. Sale de Miami rozando el top10, algo que conseguirá probablemente en Montecarlo (desde el 9 de abril).

Hablar de clasificarse para las Finales cuando apenas estamos empezando abril es prematuro, pero ya suma 1950 puntos y en las últimas temporadas el último clasificado lo hizo con en torno a 3000 tantos.

Le quedan por delante, como poco, tres Grand Slams y ocho Masters 1000 además de los torneos 500 o 250 que juegue, que serán bastantes menos de los inicialmente planeados.

Tras una estratosférica gira estadounidense donde ha ganado 10 partidos y perdido uno (semifinales de Indian Wells en el tercer set ante Nadal), Alcaraz mira la temporada con los mejores ojos que podía imaginar a estas alturas.

Apenas ha jugado cuatro torneos ganando dos (Río de Janeiro y Miami), alcanzando unas semifinales (Indian Wells) y la tercera ronda en Melbourne en el desempate del quinto set ante Berrettini. Y además el debut en Copa Davis. 1950 puntos en cuatro torneos y tres meses. Una proyección a 12 meses arroja algo menos de 8000 puntos. Una barbaridad.

Lo más inmediato es la gira de tierra. El año pasado jugó seis torneos sumando 387 puntos. Incluso jugó un Challenger (Oeiras) que sería el último que jugará en mucho tiempo. Que va a superar los 387 puntos está claro, en un escenario normal. De lo que jugó en 2021 probablemente solo repita en Barcelona, Madrid y París. En un escenario muy conservador (cuartos de final y octavos de final) son 450 puntos. Un escenario más avanzado con semifinales le reportaría alrededor de 1600 puntos.

De cara a la temporada de hierba la previsión es muy volátil. La última referencia (2021) habla de 45 puntos por una segunda ronda en Wimbledon. La parte positiva es que en cuanto gane algún partido ya estará sumando puntos. Tras jugar The Championships llegará el turno de la gira norteamericana previa al USOpen.
Antes de Flushing Meadows el año pasado acumuló 125 puntos. Con que en Cincinnati o Montreal llegue a cuartos de final se habrá superado. Y este es el escenario conservador.

Y aquí llega quizás el momento más delicado que afronta Alcaraz este año. En 2021 se dio a conocer en Nueva York y será en la Gran Manzana donde tenga que defender 360 puntos en 10 días. Los cuartos de final donde cedió ante Auger-Aliassime son su principal defensa este 2022.

Una vez disputado el último Major, de cara a la gira bajo techo de Europa, solo tiene que sumar 270 puntos (semifinales de Viena y octavos de Bercy). Y por primera vez verá las ventajas de que las Finales de la Next Gen no supongan puntos a defender: si acaba jugando las Finales principales, empezará a cero, sumando desde el primer punto.

La conclusión es que Carlos Alcaraz tiene ocho meses por delante sin apenas defensa de puntos para sumar cada semana y llegar al techo que él quiera. Sin lesiones mediante, pensar que Carlos acabe el año disputando semifinales o finales de Grand Slam, aumentando su palmarés, llegando al top5 o jugando entre los ocho mejores del año no es nada descabellad o.

Hace menos de un año estaba jugando Challenger y estaba fuera del top100.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.