Opinión

Carlos Alcaraz, el superhéroe Mímico por David Castelló

El Mímico es un personaje de Marvel aparecido en abril de 1966 en el número 19 de la colección que en España se conoció como Patrulla X, y en el resto del mundo como X-Men.

Su nombre real es Calvin Montgomery Rankin, un mutante nacido con una estructura genética que le concede habilidades especiales que lo diferencian de los seres humanos. Puede alterar esa estructura genética para duplicar las habilidades o superpoderes de cualquier superhéroe que tenga próximo.

Así, por ejemplo, al enfrentarse a la Patrulla X absorbió los poderes de todos sus miembros: los rayos ópticos de Cíclope;  la telequinesis de la Chica Maravillosa; la fuerza y la agilidad de la Bestia; las alas y la capacidad del Ángel; la habilidad de manipular el hielo del Hombre de Hielo; y la telepatía del Profesor Xavier.

En el tenis también tenemos nuestro Mímico, capaz de tener los poderes de diversos superhéroes. Ese Mímico es español, se llama Carlitos Alcaraz y ganó la semana pasada el torneo de Wimbledon, el sancta santorum de nuestro deporte, la catedral del tenis.

Carlitos Alcaraz nació en el año 2003, temporada en la que Roger Federer conquistó su primer Grand Slam, Wimbledon; Carlitos tenía 2 años de edad cuando Rafa Nadal triunfó en 2005 en su primer major, Roland Garros; y el murciano no tenía ni 5 años de edad cuando el serbio Novak Djokovic se alzó con su primer Grand Slam, el Open de Australia de 2008. Es decir, Carlitos fue un niño que creció viendo jugar y ganar a los que muchos consideran los tres mejores jugadores de la Historia del Tenis.

Y como si del Mímico se tratase, Carlitos fue adquiriendo las habilidades y poderes de cada uno de los miembros del Big Three. Las declaraciones de Novak Djokovic tras perder la final de Wimbledon con Carlitos van en esa línea: “El juego de Carlitos consiste en una mezcla de determinados elementos de Roger, Rafa y míos. Tiene lo mejor de los tres mundos. Tiene esa mentalidad de toro español, y esa competitividad y espíritu de lucha que hemos visto en Rafa durante tantos años. Muchos de los golpes de Carlitos parecen proceden del repertorio de Federer: reveses cortados, aproximaciones a la red, voleas… Otros se parecen a los míos, como esos reveses deslizándose, la capacidad de restar increíblemente…”

Como ejemplo de todo lo que hablamos, les aconsejo que vean el último juego de Wimbledon de este año (pueden buscar en YouTube un vídeo titulado “Wimbledon 2023, the final game”), un juego en el que podemos ver un compendio del poder de Carlitos y en el que podemos observar claramente las influencias de Nadal, Federer y Djokovic. El 15 de ese juego lo consigue tras una dejada magistral y un globo posterior simplemente perfecto; el 30 con una volea de revés estirándose para dejar la bola muerta al otro lado de la red; el 40 con un gran saque; y el punto de partido con un “derechón” seguido de una aproximación a la red que precipitó el error de Djokovic. Todo el juego final lo disputó sin fallar su primer saque, y con un poder de concentración y determinación que lo asemeja a cualquiera de los miembros del Big Three. Nunca un juego como el último de Wimbledon refleja tan claramente el poder mímico y de adaptación de Carlitos Alcaraz. Nunca un game como ese simboliza de una manera tan nítida la capacidad de absorción del tenista español de los poderes de tres superhéroes como Nadal, Federer y Djokovic.

También se puede hablar de la capacidad de adaptación de nuestro Mímico español a todo tipo de superficies y de una manera rapidísima y prodigiosa. Había jugado solo dos torneos en hierba cuando conquistó el prestigioso torneo de Queen´s, y tres semanas más tarde el de Wimbledon, lo máximo que se puede conseguir en el mundo del tenis.

De esa capacidad de adaptación a todo tipo de superficies hablan también sus entorchados. Ha conquistado torneos en tierra batida (Umag, dos veces Madrid, dos veces Barcelona, Río de Janeiro y Buenos Aires), en pistas duras (Indian Wells, Miami y US Open)  y en torneos donde la hierba es la superficie (Queen’s y Wimbledon).

También hablan de ese poder de adaptación sus números de partidos ganados. Así, este año, ha jugado 28 partidos en tierra, ganando 25; ha disputado 11 partidos en pistas duras, perdiendo solo 1; y ha competido en 12 encuentros sobre hierba ganando todos ellos, 12 de 12.

En esa capacidad de adaptación y de absorción de superpoderes tiene una importancia capital un lugar mágico llamado Equelite, una academia que es ya un lugar sagrado, fruto de la ilusión de un genio como Antonio Martínez Cascales y potenciado posteriormente por la figura gigantesca de Juan Carlos Ferrero. Equelite es el lugar donde Carlitos alcanza la tranquilidad para ir asimilando todos los conocimientos y habilidades que sus mentores le van proporcionando.

También habría que hablar de un equipo perfecto y unido en torno a un sueño. Además de los mencionados Martínez Cascales y Ferrero, habría que hablar de su preparador físico, Alberto Lledó, que ha conseguido un cuerpo en el que la resistencia y la explosividad de Carlitos se complementan para hacer del jugador murciano un tenista temible; de Isabel Balaguer, que se cuida del alma de Carlitos para que afronte los momentos importantes de los partidos de manera equilibrada y emocionalmente estable; de su médico, Juanjo López, pieza importantísima, sabio e inteligente, que ha sabido recuperar de manera rapidísima a Carlitos cuando éste ha tenido problemas físicos; y en esta última labor, de cuidados y prevención de lesiones, habría que mencionar también a sus fisioterapeutas, Juanjo Moreno y Sergio Hernández, dos auténticos cracks de la recuperación; y de Albert Molina, que ejerce de agente del jugador y que conoce perfectamente el mundo del tenis, una persona que engrandece aún más el team Alcaraz.

También es necesario resaltar el papel de la familia de Carlitos: su abuelo, creador del lema de las tres C (Cabeza, Corazón y Cojones); su padre, Carlos, antiguo jugador de torneos nacionales y que asume perfectamente su papel, al igual que su madre, Verónica, auténticos modelos de cómo deben comportarse los progenitores de un tenista; sus hermanos Álvaro (con gran nivel de tenis, suele acompañar a Carlitos y ejercer de sparring), Jaime (gran tenista de la categoría alevín) y Sergio (más dedicado al fútbol). Una familia muy unida que ayuda a Carlitos a tener los pies en el suelo, al igual que sus amigos de toda la vida, con los cuales no se comporta como un ídolo de masas sino como un chaval más de 20 años. En definitiva, un chaval que en la calle es uno más, pero que cuando se pone la capa de superhéroe y salta a la pista, se transforma en otro ser.

Hemos dicho que Carlitos es el superhéroe Mímico, capaz de adaptar los poderes de otros superhéroes como Federer, Nadal y Djokovic, pero que integrados en su esencia tenista hacen de Carlitos un tenista único.

Así es, un fenómeno único que aúna el talento, la clase y la elegancia de Federer; el despliegue táctico de Djokovic; y la fortaleza física y mental de Nadal. Pero todo ello queda unido con la argamasa especial de Carlitos, su sonrisa contagiosa, su afán de divertirse y divertir con su tenis y su optimismo innato. Muy lejos quizás de los partidos agónicos de Nadal, del histrionismo del serbio y de la precisión fría y aséptica de relojero suizo de Federer.

Por todo ello, Carlitos  es un superhéroe Mímico, con poderes y cualidades de otros tenistas, pero también ha sabido convertirlos en armas muy suyas, muy personales, hasta llegar a  transformarse en un tenista nunca visto, y de ahí las declaraciones de Djokovic cuando afirmaba que jamás se había enfrentado a nadie igual.

Wimbledon finalizó la semana pasada. En nuestra retina y en nuestra memoria quedarán grabadas para siempre su diversidad de golpes en la final, su energía inacabable, su electricidad en la pista, su inteligencia emocional en la final, su tranquilidad y saber estar en el juego final.

Vendrán nuevas aventuras de nuestro superhéroe dentro de un mes cuando empiece la gira norteamericana de cemento con la celebración de los Masters 1000 de Toronto y Cincinnati y del Grand Slam neoyorquino. Nuevas aventuras en las que poder seguir deleitándonos con el juego de Carlitos Alcaraz, nuestro Mímico. Nuestro superhéroe.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.