
La temporada 2023 del tenis masculino ATP ha llegado a su fin con la coronación por séptima vez de Novak Djokovic como Maestro ATP. Un año que comenzaba en enero en Australia y que ha tenido un denominador común en sus grandes momentos: la figura de Novak Djokovic incrementando partido a partido su leyenda. Tres títulos y las cuatro finales de Grand Slam además de dos Másters 1000 y las Finales. Acumulando diferentes récords por el camino. A continuación, repasamos las principales líneas del circuito ATP en este 2023.
Nadie ha ganado más títulos que Djokovic (siete), más dinero que Djokovic (casi 16 millones de dólares) y más puntos que Djokovic (más de 11.000). Solo se cuela Medvedev con más finales (nueve) que nadie.
En la foto de los cinco grandes momentos del año (los cuatro Grand Slams y la Copa de Maestros) hay un denominador común: Novak Djokovic. El tenista de 36 años de Belgrado ganó su 10º Abierto de Australia y 22º Grand Slam en Melbourne. Los 10 títulos son récord individual masculino (ya lo eran los nueve, ocho y siete) y el 22º título Major (igualando a Rafael Nadal).
En Roland-Garros, Djokovic volvió a ser protagonista. Si en Melbourne la foto la compartió con Stefanos Tsitsipas, en París fue con Casper Ruud. El tercer título en la capital francesa y 23º Major (récord absoluto individual masculino). Por tercera temporada (16-21-23), doblete AO-RG.
En verano en Wimbledon llegó el que se puede considerar el mayor lunar del año para el gran dominador de la temporada. Si se puede considerar lunar quedarse a dos juegos de ganar el torneo. Tras ganar el primer set y tener pelota de segundo set, Djokovic llegó al quinto con Carlos Alcaraz. Y en un terreno donde el serbio es prácticamente inexpugnable, Novak cedió. Su único lunar. Carlitos ganó su segundo Grand Slam y primer Wimbledon, colándose por derecho propio en una de las fotos más cotizadas de cada temporada: la de los finalistas de Wimbledon – The Championships. A posteriori, aquel éxito de Alcaraz ha supuesto que Novak no haya firmado el año perfecto: los cuatro Majors y el título de Maestros.
En el Abierto de EEUU, Novak Djokovic volvió a ser el protagonista tras quedarse a las puertas del título en Londres. El cuarto título en Nueva York para lograr igualar los 24 Majors de Margaret Court. En la pista más grande del mundo, el serbio compartió foto con Daniil Medvedev, ganador de Alcaraz en semifinales. El serbio ha jugado los 28 partidos posibles en Grand Slam este año y 83 de 84 sets posibles. Cuatro temporadas ganando tres de cuatro Majors (2011, 2015, 2021 y 2023). A Novak se le resiste el 4/4.
El cierre de temporada en las Finales ATP de Turín ha supuesto el último golpe de Novak. Quizás el penúltimo, a falta de disputarse la Copa Davis en Málaga. Séptimo título de Maestro en nueve finales. Además, esta semana ha alcanzado los 400 lunes como número uno ATP y por octava vez, acaba la temporada en lo más alto de la clasificación.
Si bajamos a los nueve Masters 1000, Novak Djokovic está presente pero deja espacio para más protagonistas. El serbio no ha dejado de sumar dos títulos (Cincinnati y Bercy) con Alcaraz y Medvedev ganando dos trofeos (Indian Wells y Madrid Carlitos y Miami y Roma Daniil). Rublev ganó Monte-Carlo, Sinner en Canadá y Hurkacz en Shanghái. Medvedev, Sinner, Rune dos veces, Struff, De Miñaur, Alcaraz y Dimitrov han aparecido también en finales.
Medvedev, Norrie, De Miñaur, Alcaraz, Bublik, Zverev, Evans, Sinner, Shelton y Auger-Aliassime aparecen en la categoría ATP 500 (Daniil, Jannik y Carlitos por duplicado).
Pese a que Novak Djokovic y su extraordinaria temporada copa todo el titular, la temporada ATP ha dado para mucho más. Hasta seis tenistas han ganado su primer título ATP: el neerlandés Tallon Griekspoor en Pune, el chino Wu Yibing en Dallas, el francés Arthur en Lyon, el estadounidense Christopher Eubanks en Mallorca, el argentino Pedro Cachin en Gstaad y el estadounidense Ben Shelton en Tokio.
Cuatro jugadores han conseguido defender títulos logrados en 2022: Alcaraz en el Godó, Rune en Munich, Auger-Aliassime en Basilea y Djokovic en la Copa de Maestros.
Respecto a la clasificación, Novak Djokovic y Carlitos Alcaraz se han repartido el liderato quitándoselo en varias ocasiones. Alcaraz comenzó el año como número uno hasta que Djokovic ganó en Melbourne. Desde entonces otros seis cambios de número uno a lo largo de la temporada hasta que el serbio ha levantado su octavo título de número uno a final de año. Siete-dos-siete-tres-dos-once-once. Esa es la serie de semanas en que cada uno ha aguantado en lo más alto. Ha sido una pelea lunes a lunes. Y seguirá en 2024.