GeneralPlayers

Así es Nicolás Moreno de Alborán, un neoyorquino en Madrid

Nicolás Moreno de Alborán (Nueva York, 1997) se ha dado a conocer entre los aficionados al tenis tras la gran actuación que ha firmado en el Open Castilla y León Villa de El Espinar, donde alcanzó las semifinales del ATP Challenger 90 tras haber recibido un wild card para participar en la fase previa. Un recorrido espectacular seguido atentamente desde el banco por su entrenador, un viejo conocido del tenis nacional y madrileño: Nacho Truyol.

Moreno de Alborán es un tenista multicultural, en el más amplio sentido de la palabra. A sus 24 años, ya ha recorrido medio mundo. “Soy de Nueva York y mis padres son madrileños. Estaban en EEUU haciendo un máster cuando nací. Viví dos años allí, después me fui a la República Dominicana 10 años, estudié el colegio en Inglaterra y volví a Estados Unidos para hacer la universidad (Universidad de California en Santa Bárbara). Me gradué hace dos años y medio y me vine a España para entrenar con Ignacio Truyol en su academia, Talent Team”, explica.

El Torneo de El Espinar fue tan solo su segundo Challenger, Moreno nota la diferencia con el circuito ITF: “En las rondas finales de Futures, la gente juega muy bien pero aquí se nota la profesionalidad del torneo, jugadores, organización, árbitros, y el entorno en general”.

Con Nacho Truyol lleva dos años trabajando. El preparador madrileño explicó en la web del Open Castilla y León Villa de El Espinar que «Llevo dos años con Nico, desde que acabó con la universidad. No me deja de sorprender su evolución. En los últimos meses meses se ha disparado porque hemos ganado tres torneos individuales y llegado a dos finales más»

Sobre el trabajo que realiza con Moreno de Alborán explica que «llevo 20 años trabajando, desde que dejé el tenis profesional. He pasado por varias etapas con diferentes jugadores. Ahora estoy con un jugador completamente implicado conmigo, con mi filosofía de entender el tenis y la vida. Estamos muy conectados y con mucha ilusión. Nico es un chico que me sigue a todo y ese es el sueño de todo entrenador. Un jugador que siempre está de acuerdo con el trabajo y con la línea que llevamos y yo no concibo otra manera de trabajar. El tenis es muy difícil y si no haces las cosas muy bien no vas a llegar arriba”.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.