
El Mutua Madrid Open presenta, en la edición 2022, en la que también se celebra su XX aniversario, el trofeo escultórico Areté creado por el artista David Rodríguez Caballero.
En griego antiguo areté significa excelencia, un valor y un horizonte compartido tanto por el deporte como por las artes. La areté en el contexto de la antigua Grecia servía para pensar, hablar y obrar con éxito, era la raíz de las virtudes humanas: andreía (valentía), sofrosine (moderación o equilibrio) y dicaiosine (justicia). David Rodríguez Caballero ha querido volcar todo lo que evoca esta palabra una escultura – trofeo que une las aspiraciones deportivas y creativas.
En palabras del propio artista: “El tenis es un deporte que identificamos con la excelencia, un conjunto de valores que todo participante debe defender en el campo con el máximo esfuerzo y habilidad. He escogido el óvalo como referente de una raqueta ya que este objeto es la única herramienta del jugador y con ella debe conseguir la victoria”. La escultura, al girarla, ofrece gradaciones de color que evocan la tierra batida de la pista de tenis y sus líneas nos remiten a la precisión, la limpieza y la pulcritud que los tenistas manifiestan en su propio juego.
Esta es la segunda experiencia del artista en el contexto deportivo ya que también diseñó las medallas del Campeonato del Mundo Femenino de Baloncesto (Tenerife, 2018). El escultor David Rodríguez Caballero (Palencia, 1970) trabaja el metal y el vinilo en formas abstractas cargadas de dinamismo que implican la luz y las sombras proyectadas, como elementos compositivos. Rodríguez Caballero llegó a la escala monumental gradualmente, primero desde la pintura, luego desde la escultura de pared y después exenta. Incorporar el elemento de la curva a un universo artístico fundamentalmente ligado al pliegue que en ocasiones remite a la papiroflexia, le hizo enriquecer esta tridimensionalidad. En sus esculturas pensadas tanto para interior como para exterior, el artista incorpora la luz como un material más, apagándola o generándola a través de estas curvas y pliegues.
También ha sido galardonado con el Primer Premio Internacional de Grabado Bodegas Dinastía Vivanco (La Rioja, 2008), Primer Premio de la IX Mostra Colección Unión Fenosa (Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa, 2006), Primer Premio de Pintura Volksbank Paderborn (Paderborn, Alemania, 1996).