GeneralPlayers

Así encordó sus raquetas Roberto Carballés en la Copa Sevilla

El ganador del ATP Challenger encordó su raqueta con 30 kilos las cuerdas verticales y 29 las horizontales

Aunque sea un tópico del tenis, los cordajes son aún más decisivos que las propias raquetas, y en esa labor andan finos los encordadores de la 60ª Copa Sevilla, Antonio J. Martín, de la Federación Andaluza de Tenis, y José Luis Fernández, de PowerBall Pozoblanco.

De la estancia donde se colocan las cuerdas al sinfín de raquetas participantes, han salido piezas encordadas, de 60 en 60 cada día, en las tres primeras jornadas de cuadro principal.

En las máquinas operativas han ido recuperando tensión herramientas de trabajo de Babolat, Dunlop, Head, ProKennex, Solinco, Tecnifibre, Völkl, Wilson o Yonex.

La mayoría de cordajes que emplean los participantes del ATP Challenger sevillano son monofilamento y de grosor de cuerda de 1,30 mm.

Sin embargo, en el baile habido de tensiones, por las condiciones meteorológicas -inicialmente de mucha humedad, en el firme y en la atmósfera, y ahora por el aumento de las temperaturas- sorprenden los dos extremos.

El kazajo Mikhail Kukushkin ha llegado a encordar su Head con 14 kilos en la cuerdas verticales y 13 kilos en las horizontales, empleando mismas cuerdas para ambas (una sola pieza de cuerda de 10,7 metros de longitud) con dos nudos.

Mientras que el granadino Roberto Carballés ha puesto en su Wilson 30 kilos en verticales y 29 kilos en las horizontales, pero en dos piezas (de cuerda), con cierre a cuatro nudos

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.