Arantxa Parra, directora adjunta del BBVA Open Ciudad de Valencia: «Queremos seguir creciendo y ser un torneo WTA»

Arantxa está viviendo unos días intensos. Se estrena como directora adjunta del BBVA Open Ciudad de Valencia que se celebra hasta el domingo en el Club de Tenis Valencia y que podrá seguirse durante todo el fin de semana a través de Eurosport, que refuerza de esta manera su cobertura dentro de los torneos que se disputan en España. Dos cuartos de final, las semifinales y la final, se podrán seguir a través de la cadena deportiva, que contará con Manuel Poyán y Fernando Murciego como comentaristas para este evento.
Te acabas de incorporar al BBVA Open Ciudad de Valencia como directora adjunta, ¿cómo está siendo el paso de la pista al despacho?
Uno de los objetivos del Torneo es el de seguir creciendo y en ese contexto me propuso Anabel incorporarme al equipo. Queremos seguir creciendo. Aporto mi experiencia como jugadora y también como delegada de los equipos de Copa Davis y Copa Federación. No me ha costado trabajo pasar de la pista a la oficina, ya lo llevo haciendo un tiempo.
¿Cómo está siendo el torneo?
Estamos disfrutando mucho. Contamos con un equipo muy profesional y en el plano deportivo, estamos viendo grandes partidos. Estamos viendo llenos en la pista central y eso es una gran satisfacción. El Club de Tenis Valencia es un club espectacular. Damos mucho cariño a las jugadoras. Creemos que las tenistas se sienten muy a gusto aquí.
Está habiendo un buen nivel de tenis y una participación muy potente…
Hay mucho nivel, tanto que no me atrevería a hacer un pronóstico deportivo sobre quién ganará. Para darnos una idea, en la primera ronda hubo un duelo entre Arantxa Rus y Eva Guerrero. Hay mucha competitividad y un gran cartel.
Paz Zunica, presidenta del Club, aseguró en una entrevista que el BBVA Open Ciudad de Valencia es un «torneo para la ciudad». ¿Estás de acuerdo en esa afirmación?
Estamos haciendo la entrevista y estoy delante de la Central y está llena. No cabe nadie. El BBVA Open Ciudad de Valencia es un torneo abierto a todos. Queremos que venga a ver los partidos todo el mundo y que las gradas estén llenas.
El torneo está creciendo año tras año, ¿dónde está el límite?
Estamos creciendo y lo estamos haciendo de la mano de los patrocinadores, que son quienes facilitan todo. Patrocinadores privados e institucionales se vuelcan con nosotros. Queremos llegar a ser un torneo WTA. Es difícil decirlo pero vamos a trabajar para ello y buscar esa posibilidad.
Estos eventos son fundamentales para que las tenistas españolas puedan jugar a alto nivel sin salir de España…
Así es. Ayudar a las jóvenes tenistas españolas que quieren ser profesionales está en la base de estos torneos. Es importante que haya muchos torneos de este tipo para que nuestras jugadoras no tengan que salir de España y puedan jugar cerca de casa, ahorrando en viajes, desplazamiento de entrenadores….esa es una de las claves.