EntrevistasGeneral

Anabel Medina: «El tenis femenino está en un gran momento y con un grupo de jóvenes muy interesante»

Anabel Medina es, hoy por hoy una de las piedras angulares del tenis en España. Capitana de Copa Federación, directora del BBVA Open Internacional de Valencia, comentarista en televisión y jugadora de dilatada y exitosa trayectoria. Con ella hemos hablado sobre el torneo valenciano y sobre el momento que vive el tenis en España en estos momentos.

 

Los titulares de Anabel Medina

 

Sobre el BBVA Open Internacional Valencia

  • El objetivo es el ir creciendo, caminando con pies de plomo y sin dar pasos atrás. La idea de futuro es ser un WTA

Sobre la Fed Cup

  • Espero que este año, la ITF haga la competición. Dos años sin jugar la Copa Federación, sería muy duro.

Sobre la labor de scouting

  • Hago seguimiento tanto a jugadoras del equipo absoluto como a jugadoras que pueden estar en el equipo a medio plazo.

Sobre Garbiñe Muguruza

  • Ella está contenta y disfruta. Tiene mirada de ganadora. Pelea todas las bolas.

Sobre Carla Suárez

  • Que vuelva a las pistas a despedirse en las pistas y jugando es lo mejor que podía pasar.

Sobre Paula Badosa

  • Es una tenista que tiene el juego muy adaptado a lo que es el tenis actual: envergadura, buen servicio, juego potente, consistente.

 

El BBVA Open Internacional de Valencia se acaba de presentar. Es un proyecto que cada edición es un poco más grande. ¿Cuales son las claves?

El torneo es la continuidad de un proyecto de apoyo al tenis femenino y empezando por la base de la pirámide profesional. Siempre he pensado que era necesario un proyecto que permita a las jugadoras jugar torneos, jugar en casa y, por tanto, jugar en Valencia. No hablamos de ediciones del torneo, sino de continuidad. Este año es un 80.000 $, lo que supone que estamos ante un torneo que es el segundo por categoría dentro de la escala que establece la ITF. Creo que un objetivo importante es ayudar a las jugadoras locales a poder jugar torneos de nivel en su entorno, en su casa, sin gastos de viaje y ante jugadoras de nivel internacional importantes.

Incides mucho en la importancia de dar la oportunidad a jugadoras locales de competir a buen nivel sin salir de casa, ¿por qué?

Porque yo nunca tuve torneos de esta categoría profesional en mi casa y eso, en mi caso, hubiera sido, igual que ahora, una motivación muy importante.

¿El siguiente paso será subir de categoría y tener un torneo WTA?

El objetivo es ir creciendo, caminando con pies de plomo y sin dar pasos atrás. La idea de futuro es ser un WTA. Estamos trabajando en ello y es el objetivo. 

El torneo, hace también un guiño importante a la base al contar con un torneo U16 …

Si. También hay un torneo para que las niñas puedan competir compartiendo espacio con tenistas profesionales. Es una dinámica que nos parece importante. También tenemos un torneo de tenis adaptado: silla de ruedas y Sound Tennis …. Será un evento espectacular.

El evento se juega este año en el Sporting Club de Tenis, ¿por qué el cambio de sede?

Para consolidar el objetivo de crecimiento que tenemos con el torneo. Consideramos que el Sporting es el club ideal. Estamos hablando de un club nuevo, moderno y en el centro de la ciudad.

¿Qué tiene Valencia para mantener una relación tan potente de forma histórica con el tenis?

Valencia motiva mucho. Te das cuenta de que la ciudad siempre ha respondido a este tipo de eventos. A Valencia le encanta el tenis y organizar torneos de este tipo es la mejor manera de devolver a la ciudad su amor por este deporte. Esperemos que este año, en septiembre, cuando se disputa el torneo, la situación de la Pandemia este mejor y pueda venir mucha a gente a ver los partidos.

Como capitana de la Fed Cup, estás haciendo una importante labor de scouting por diferentes torneos, ¿cual es el objetivo y qué estás pudiendo ver?

Este trabajo forma parte de mi labor como capitana. Hago seguimiento tanto a jugadoras del equipo absoluto como a jugadoras que pueden estar en el equipo a medio plazo. Los torneos ITF son eventos que me ayudan mucho porque puedo ver a todas las jugadoras. Las ves competir, cómo gestionan las emociones, el equipo de trabajo con el que cuentan. Es una labor de seguimiento y apoyo.

Y también una apuesta por el trabajo a largo plazo …

Creo que al final, es fundamental hacer esta labor. Hay que hacer un trabajo previo, vas siguiendo la carrera de las jugadoras interesantes y haciendo una labor a largo plazo que me parece clave. Es una forma de ir preparando el relevo y ver cómo los tenistas jóvenes van haciendo el camino y cuando les llegue la oportunidad de estar en el primer equipo, se sientan integradas, que no les resulte todo extraño.

¿Cómo se gestiona no poder competir en la Copa Federación durante tanto tiempo a causa de la Pandemia?

Es un poco duro. Por ejemplo, a causa de la Pandemia, no he podido acceder a la acreditación de capitana en Roland Garros aunque tengo un contacto continuo con las tenistas. Queremos que la competición se pueda activar pero todo se está haciendo de rogar. Espero que este año, la ITF haga la competición. Dos años sin jugar la Copa Federación, sería muy duro.

El tenis femenino en España está pasando por un buen momento. ¿Cómo lo valoras?

Sin duda. Por ponerte un ejemplo: si los Juegos Olímpicos se hubieran celebrado en 2020, nuestra representación hubiera sido menor a la que podrá haber este verano. Garbiñe Muguruza, Sara Sorribes y Paula Badosa han dado un paso adelante. También está Aliona Bolsova, que está haciendo un muy buen trabajo y también se está generando un grupo de jóvenes muy interesante.

Has mecionado los JJOO, ¿cómo los afrontas?

El objetivo es ir a jugar con una representación muy alta. Espero que también Carla Suárez pueda estar en ese ranking femenino. Los JJOO son una competición que me encantan, donde he tenido unas experiencias enormes. He disputado cuatro JJOO y una plata en Pekin 2008. Estar en Tokyo como capitana sería como la guinda del pastel.

¿Cómo valoras el ‘fenómeno’ Paula Badosa?

Ha dado un salto espectacular este año. La gente que estamos dentro del tenis, sabíamos que tenía un gran potencial porque es una tenista que tiene el juego muy adaptado a lo que es el tenis actual: envergadura, buen servicio, juego potente, consistente…muy difícil de batir. También Javi (Javier Martí), está haciendo una gran labor, al que conozco desde su época de jugador. Es una gran persona y ama al tenis con mucha pasión. Ha intentado por todos los medios seguir en el tenis a pesar de sus lesiones y esa pasión la sabe transmitir. Está haciendo una labor muy buena.

¿Y el paso adelante que Muguruza ha dado este año?

Está claro que el entorno es muy importante y todo el equipo que dirige Conchita (Conchita Martínez) está haciendo un gran trabajo. Han conseguido hacer una piña. Ella está contenta y disfruta. Tiene mirada de ganadora. Pelea todas las bolas. Sin distinción.

Hay otra jugadora que está dando pasos de gigante, Sara Sorribes…

Ha dando un salto enorme desde que ganó el torneo en Sudamérica. Ahora mismo, el trabajo que lleva haciendo muchos años, se está reflejando. A Sara le gusta mostrar ese trabajo en la pista. Tiene una gran capacidad de trabajo, vive por el tenis y sólo piensa en ser tenista profesional y hacerlo con sus valores. Doy también mucho valor a su entorno y al trabajo que está haciendo con Silvia Soler.

¿Qué te parece el retorno de Carla Suárez?

Sin duda es la noticia más importante. Ha superado esta enfermedad importante de una forma ejemplar. Que vuelva a las pistas a despedirse en las pistas y jugando es lo mejor que podía pasar. La conozco desde que tenía 15 años y para mi, siempre ha sido un placer verla jugar.

Y un consejo para las chicas que están empezando…

Como todo en la vida, hay que tener paz interna. El estrés siempre va a estar presente pero lo importante es saber gestionar las sensaciones para sacar el máximo rendimiento. Hay que disfrutar del camino.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.