GeneralOpinión

2022: El compromiso como estrategia de éxito por Vicente Cuairán

El año que acaba de comenzar debe afrontarse desde el compromiso


Empieza un nuevo año, y como en cada uno de ellos, el establecimiento de objetivos que nos proponemos alcanzar y que formulamos llenos de ganas y optimismo (aunque luego en muchos de los casos y en muchas de las ocasiones solo se quedan en eso, en deseos que no terminamos de llevar a cabo).

Hablo con muchos amigos y jugadores que me dicen a final de año: “Otro año en el que me propuse tal o cual cosa y que al final no he sido capaz de llevar a cabo”.

Y hablando con ellos te das cuenta de que no es su falta de capacidad o de habilidad lo que les impide poder conseguirlo, sino una cuestión mucho más limitante y del que todos hemos sido rehenes en mayor o menor medida y en más o menos situaciones: “el compromiso”.

Está genial que nos pongamos objetivos. Incluso objetivos de resultado. Yo fomento en mis jugadores que se animen a ponerse objetivos de resultado. Eso sí, definidos de manera eficaz y cuya consecución sea retadora pero realista. Nada de ponerse objetivos inalcanzable ya que, aunque quedan muy bonitos sobre el papel, lo único que van a conseguir es disminuir nuestra motivación a lo largo del año.

Otra cosa importante respecto a los objetivos, sobre todo los que tienen que ver con el resultado es que ¡no son una obligación! Métete esto en la cabeza ¡no son una obligación! Mi valía jamás puede depender de si los consigo o no. Es decir, no soy más valioso por conseguirlo ni menos valioso por no conseguirlo.

Los objetivos son solo información que me dicen cuál es el camino que quiero tomar. Pero son solo eso ¡información sobre el destino al que me quiero dirigir!
Una vez establecido el objetivo, que tiene que ser “molón” para ti (no para los demás) que tiene que ser, como hemos dicho anteriormente, realista y que visualizamos con claridad necesitamos un último elemento que será el que determine si finalmente podremos estar o no en condiciones de alcanzarlo; “nuestro compromiso con el objetivo
y con el trabajo diario”.

Por que muchas veces el problema reside en que no somos conscientes de que un objetivo sin compromiso no es absolutamente nada, por eso tenemos que ser sinceros con nosotros mismos y preguntarnos ¿estoy dispuesto a comprometerme ¡de verdad! con mi objetivo?
¿Y que significa ese “de verdad”?

Ese “de verdad” significa que no solo voy a comprometerme con el trabajo duro los días en que me encuentre mejor y me sienta con ganas, ni tampoco únicamente los días en los que me sienta motivado, ni en los que los demás tiren de mí.

Ese “de verdad” significa que estoy dispuesto a trabajar duro los días en los que las cosas no salen, los días en los que todo parece estar complicado, los días en los que no tengo ninguna gana de trabajar, los días en los que no tengo a nadie que tire de mí.

Ese “de verdad” significa que estoy dispuesto a trabajar duro y priorizar ese trabajo a otras actividades que aun siendo más divertidas e incluso apetecibles dejo de hacer porque me alejan de mi objetivo.

Ese “de verdad” significa cuidarme física y mentalmente. Alejarme de la queja, de la negatividad, de las excusas, del “es que la pista, la bola, el rival o viento…” y fortalecer mi carácter en la adversidad que es donde realmente se marcan las diferencias.

Ese “de verdad” significa entender que no tengo miedo a nada porque acepto que cualquier cosa puede acontecer en el camino y que me siento preparado para pelearlo, lucharlo y buscarles las soluciones.

Ese “de verdad” significa entender que en el camino habrá momentos a favor y en contra porque los dos son la cara de la misma moneda y mi camino necesita de los dos para poder alcanzar mis objetivos. Tienen miedo aquellos que creen que en su camino solo puede haber momentos a favor para alcanzar el éxito.

Así pues, en este 2022, reflexiona acerca de cual es tu nivel de compromiso y pregúntate si “¡de verdad!” estás dispuesto a comprometerte con tu objetivo porque de las respuesta a esa pregunta va a depender, en gran medida, tus probabilidades de éxito a final de año.
¿Estas comprometido “de verdad” o no?

Vicente Cuairán.
Director de Academia de titanes
Empresa especializada en el entrenamiento de jugadores de tenis.
www.academiadetitanes.es
@adtitanes / @vicentecuairan

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.